Charlotte (EE.UU.).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha perdido aprobación entre los residentes de Carolina del Norte, un estado clave para su aspiración a la reelección y sede de la Convención Nacional Demócrata (DNC), en 2012, según un sondeo divulgado por Elon University.
La consulta, realizada entre el 25 al 29 de septiembre vía telefónica a 594 adultos, con un margen de error de 4,02 %, arrojó que el 50,8 % desaprueba cómo el presidente realiza su trabajo, en comparación con el 41,7 % que lo aprueba.
Sin embargo, a la pregunta de si tiene una opinión favorable sobre el mandatario, el 46,7 % se inclinó a su favor, en contraste con 45,3 % que está en contra, mientras otro 7,5 todavía no se ha formado una opinión con respecto al presidente.
Con relación al tema económico, el 56,9 % de los norcarolinos encuestados manifestó su desaprobación a las políticas de Obama y sólo un 37 % lo apoya.
En este sentido, el 43,5 % dice que ha empeorado la situación del país en materia económica desde que el presidente asumió el control, el 31,1 % afirmó no tener ningún efecto y el 22,3 %o dice que ha sido mejor.
Obama hizo historia en 2008 cuando ganó, por escasos 14.177 votos, Carolina del Norte, la primera vez desde 1976 que un candidato presidencial demócrata consigue sus 15 votos electores.
Desde el mes de junio, el presidente ha visitado el estado dos veces y el vicepresidente, Joe Biden, ha realizado al menos un evento de recaudación de fondos.
La importancia de este estado sureño para los demócratas es tan crucial que Charlotte, la ciudad más grande de Carolina del Norte, fue escogida por DNC para realizar su convención en septiembre de 2012.
Para Olma Echeverri, presidenta de los Hispanos Americanos Demócratas de Carolina del Norte, Obama sigue teniendo «buena aceptación» entre los latinos a pesar de haber un descontento en la comunidad por no haber logrado la reforma migratoria.
«Los hispanos estamos desconsolados con los republicanos en el tema migratorio y eso favorece a Obama, que no está haciendo ni bien ni mal, y vamos a votar por el que nos haga menos mal», comentó a Efe Pacino Mancillas, votante independiente de origen mexicano. EFE