El canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso, informó que se creó un equipo interinstitucional para presentar fórmulas que contribuyan a una mejor distribución de la riqueza.
Las propuestas de ese grupo se presentarán a la cuarta reunión ministerial de la Iniciativa Caminos a la Prosperidad en las Américas, que tuvo sus inicios en 2008, pero que según observadores es un plan impulsado por Estados Unidos para intentar recuperar por otras vías el control sobre las economías latinoamericanas y caribeñas.
La ceremonia inaugural de la IV reunión ministerial ser realizará mañana en la tarde en el Salón de Conferencias de la cancillería y contará con la presencia de la Secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton, así como los ministros de Relaciones Exteriores y Comercio de 21 países del hemisferio.
El equipo interinstitucional que presentará la posición de la República Dominicana en el cónclave está integrado por los ministerios de la Mujer, Industria y Comercio, Trabajo, Medio Ambiente y Agricultura, así como la Dirección General de Aduanas, el Consejo de Competitividad y la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia.
Participan por el sector privado asociaciones empresariales, la Pontificia Universidad Católica, el Banco de Ahorro y Crédito y la organización no gubernamental Intermon Oxfam.
Además de Estados Unidos y los anfitriones, son miembros de la Iniciativa, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay. Como países observadores figuran Trinidad y Tobago, Brasil y Belice.
En esta oportunidad como invitados especiales participan Bahamas, Barbados, Jamaica y Haití.