Con el auspicio del Círculo de Periodista de la Salud (CIPESA), el director médico de los laboratorios TGW Lab Corp de los Estados Unidos, Rubén Wernik, dictará la conferencia sobre Comunicación para el Cambio de Conductas, dirigida a periodistas que cubren la fuente de salud.
La actividad está programada para este viernes 7 de octubre a las 6:00 de la tarde en local de CIPESA, ubicado en el edificio de Desarrollo Humano de la Plaza de la Salud.
El doctor Wernik, quien se encuentra en la República Dominicana, también es responsable de la Transferencia de Tecnología ante las donaciones realizadas a distintos países por Project Life Foundation de Israel.
A la conferencia, organizada por CIPESA, se están invitando a todos los comunicadores que cubren la fuente de la salud, así como a las personas que trabajan en instituciones ligadas a este sector.
Indica que Wernik lleva siete años dedicado a la investigación molecular y clínica de los micronutrientes aplicados a los campos del SIDA, la Desnutrición y la Oncología.
En el año 2006, participó como Coordinador Nacional del Programa ONUSIDA – Uruguay sobre “Comunicación Interpar” y ha dictado varias conferencias sobre “Comunicación para el Cambio de Comportamiento”.
Culmina su carrera como Instructor de los Cursos Internacionales sobre Misiones de Paz de Naciones Unidas y participa entre el 2006 y el 2008, de la MINUSTAH en Haití, donde desempeñó actividades médicas, tanto civiles como militares y trabajó en la Unidad de SIDA junto al Central Disease Control de Atlanta.
También por mandato del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en Diagnóstico de Situación de los conocimientos sobre SIDA en las Misiones de Paz, que busca bajar la prevalencia de SIDA en todas las Misiones de Naciones Unidas en el mundo.
Con esta actividad la nueva directiva de CIPESA inicia un amplio programa de educación y formación para los periodistas que cubren el área de la salud, a fin de que puedan ser parte de los esfuerzos de prevención de las enfermedades.
El CIPESA tiene la finalidad de educar a la población en el cambio de hábitos para prevenir enfermedades y mejorar las condiciones de salud de los dominicanos.