México.- El Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (Itpibt) de México se redujo un 0,2 % de enero a marzo de 2011 con relación al mismo periodo de 2010, como resultado de una ligera disminución en la demanda de los turistas, informaron hoy fuentes oficiales.
Entre enero y marzo el turismo interno total en el país registró un descenso de 0,7 %, explicó en un comunicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En tanto, el consumo ejercido por los turistas que residen en México cayó también un 0,7 %, mientras el gasto de turistas extranjeros bajó 1,2 % en el mismo periodo, «como consecuencia principalmente de la disminución del ingreso de divisas asociado a la reducción de la afluencia de visitantes internacionales», señaló.
En cambio, los servicios ofrecidos a los turistas nacionales y extranjeros, el sector que más contribuye al PIB turístico, avanzaron 0,1 % en el mismo lapso.
El turismo es el tercer receptor de divisas de México, después del petróleo y las remesas, y un importante generador de empleo en el país.
Las autoridades insisten en que la situación de inseguridad que vive el país no ha tenido efectos negativos sobre los flujos turísticos que recibe México.
Recientemente, la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la inversión privada que captó México para el desarrollo de proyectos turísticos durante el primer trimestre del año fue de 902,9 millones de dólares, lo que significó un aumento de 127 % en comparación con el mismo período del año pasado.
Además, la Sectur indicó que el número de turistas internacionales que visitaron el país entre enero y julio fue de 13,57 millones, lo que representó un incremento de 3,5 % en comparación con los mismos siete meses del año pasado.