La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), entregó este jueves a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, tres propuestas de reformas y modificación a los códigos, penal, procesal penal y del menor, con el objetivo de que sean analizados en ese hemiciclo.
El documento fue recibido por el diputado Demóstenes Martínez, presidente de la Comisión, que tiene a cargo el estudio de las propuestas de modificación a los códigos referidos.
El presidente y vicepresidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini y Giovanni Matos, respectivamente, solicitaron a los diputados iniciar los trabajos legislativos con el Código Penal, en razón de que el derecho penal es el que está llamado a clasificar y denominar las infracciones y el régimen de las condenas.
Indican que además de prever los nuevos tipos penales, señala las condiciones, el alcance y los requerimientos sobre la reincidencia y las circunstancias atenuantes y agravantes, así como toma en consideración que todas estas circunstancias variarán sustancialmente el procedimiento penal vigente.
Sobre la reforma al Código Penal, la Fundación propuso clasificar las infracciones atendiendo al esquema tradicional tripartita en infracciones graves, menos graves y contravenciones; así como contemplar el sicariato y la autoría intelectual de manera penal, lo que debe ser asimilado como infracciones graves calificadas y rodeadas de circunstancias agravantes.
Igualmente, propone aumentar la edad penal de los menores, tipificar el feminicidio y endurecer las penas y el cúmulo de éstas.