Obama renuente a afectar Seguridad Social

Washington.- El presidente Barack Obama se mantiene renuente a afectar los programas de Seguridad Social para bajar el déficit fiscal en Estados Unidos, afirmó hoy un vocero.

El presidente no cree que la Seguridad Social sea la causa principal de nuestro déficit a corto y mediano plazo, aseguró este jueves la vocera de la Casa Blanca, Amy Brundage.

Demócratas y republicanos en el Congreso deben trabajar juntos en un plan paralelo para reforzar la Seguridad Social ante las futuras generaciones, en lugar de adoptar un enfoque paso a paso dentro de un plan para reducir el déficit, puntualizó.

Se espera que en durante una presentación el próximo día 19 de septiembre, Obama anuncie un plan para reducir el déficit en cuatro billones de dólares a lo largo de 12 años.

Mientras tanto el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner anunció que el plan de empleos anunciado hace una semana por la Casa Blanca no tiene una buena acogida en el Capitolio.

Durante un discurso en el Club Económico de Washington, el político criticó la iniciativa gubernamental y la tildó de «pobre sustituto de políticas de crecimiento de empleos».

Boehner rechazó la existencia de regulaciones fiscales y las describió como uno de los impedimentos principales para la creación de trabajos y subrayó que las reformas a programas como el Seguro Social, Medicare y Medicaid, son imperativas para reducir el déficit.

La iniciativa presentada por la Casa Blanca para crear empleos, con un costo total de 447 mil millones propone  recortes a impuestos de nómina para compañías que contraten o suban sueldos, extensión de beneficios de desempleo y proyectos de construcción.

La víspera, Obama reiteró que la aprobación de su proyecto para trabajos reducirá los impuestos para los negocios pequeños, inclusive a 250 mil negocios propiedad de latinos, y dará a las compañías un crédito tributario si contratan a veteranos estadounidenses.

Algunas personas en el Congreso han estado luchando muy duro para mantener las exenciones de impuestos para los estadounidenses más ricos. Ahora es el momento de luchar igual de duro por la clase media y las personas desfavorecidas, puntualizó el mandatario.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest