Judocas lloran por no poder asistir a Panam

La Federación Dominicana de Judo y los cuatro atletas nacionales clasificados para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, lamentaron no poder estar presente en ese magno evento y buscar poner en alto el nombre de la Republica Dominicana.
Durante un encuentro con la prensa, los atletas, entrenadores y los ejecutivos de Fedojudo manifestaron que sus atletas están en perfectas condiciones para buscar hacer un buen trabajo como de costumbre en el más importante evento deportivo del continente americano.

Bajo llanto y descontento, atletas como Leydy Germán, manifestaron que no es junto que luego de una larga y extensa preparación y haber conseguido con mucho sacrificio su clasificación, hoy no puedan estar presentes en los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

Mientras que Armando Santos y Fausto Vivieca manifestaron que continuarán sus entrenamientos en honor al esfuerzo que ha realizando el comité ejecutivo de la Fedojudo.

Aunque no estuvo presente, Isandrina Sánchez, quien se encuentra en una base de entrenamiento en Valencia, España, dijo en comunicación a la Fedojudo, su inconformidad de no reconocer el trabajo que viene haciendo el nuevo comité ejecutivo de la entidad.

En nombre del comité ejecutivo habló su presidente, el ingeniero Percio Pujols, quien dijo que a pesar de todo el esfuerzo de la Fedojudo para conseguir la participación de sus atletas, le fuera imposible su participación, debido a diferencias políticas.
En ese mismo orden, agradeció todo el esfuerzo que hizo el comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano, en favor de los atletas dominicanos de judo.

“Tengo que reconocer al trabajo y esfuerzo que hizo Luisin Mejía, presidente del COD, quien recientemente nos acompañó a Francia, para tratar de conciliar entre la Federación Dominicana de Judo y la Confederación Panamericana de Judo”, expuso Pujols.

Durante el encuentro también estuvieron presentes el ingeniero Juan Chalas Jiménez, director técnico y el licenciado Gilberto García, director de entrenamiento de la Fedojudo.

En la historia de los Juegos Panamericanos, el judo siempre ha logrado medallas, cuando en 1975, Oscar Kidd, logro medalla de bronce en México: luego le siguieron Radhames Lora Salcedo en los Panamericanos de San Juan, Puerto Rico 1979, en 1983 Desiderio Lebrón, con bronce; 1987 Andrea Hernández en Indianápolis, Estados Unidos, con bronce; Altagracia Contreras, Eleocadia Vargas y José Veras en los Panamericanos de Cuba 1991.

Tenemos que recordar también a Tony Vizcaíno en 1995 en Mar del Plata, Argentina; En Winnipeg, Canadá ganaron Eleocadia Vargas y Juan Carlos Jacinto. Dulce Maria Pina y Modesto Lara en los Panamericanos del 2003.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest