SANTA CLARA.- La división HABITAT de las Naciones Unidas otorgó el premio Pergamino de Honor, la distinción más prestigiosa que se entrega en el área de los asentamientos humanos en el mundo, al Centro de Investigación y Desarrollo de Estructuras y Materiales (CIDEM), de la Universidad Central Martha Abreu de Las Villas, por su contribución al campo de la vivienda en Cuba y el resto del mundo.
El veredicto, dado a conocer el pasado 8 de septiembre por la señora Jane Nyakairu, cordinadora del Día Mundial del Hábitat en HABITAT-ONU, anuncia que la prestigiosa institución científica resultó seleccionada de manera unánime por un Jurado Internacional, atendiendo a la trascendencia de la labor realizada.
Según explicó el doctor José Fernando Martirena Hernández, director del CIDEM, el notable galardón reconoce el trabajo de un colectivo que ha promovido numerosas iniciativas, capaces de contribuir a la solución de los problemas de la vivienda, en especial de aquellos provocados por desastres naturales, además de fomentar el desarrollo y mejoramiento de asentamientos humanos y la calidad de la vida urbana.
Destacó que la institución labora en diferentes áreas de la construcción, con prioridad en el empleo de tecnologías sostenibles para la producción de ecomateriales, e incluye en su enfoque acciones de investigación fundamental y aplicada, así como la implementación de proyectos de gran impacto social.
Gracias a la iniciativa del avezado colectivo, Cuba ha logrado implementar un modelo alternativo y descentralizado de producción de materiales, —idea extendida a varios países en vías de desarrollo— a través del cual se pueden atenuar los problemas de la vivienda a escala de municipio; proyecto implementado hasta la fecha en 48 territorios, para beneficio de más de 4 000 familias cada año, destacó el doctor Martirena.