El candidato presidencial del Frente Amplio (FA), Julián Serulle, planteó este sábado una transformación radical de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad ciudadana, como un componente fundamental del desarrollo del país.
El planteamiento fue hecho en una rueda de prensa realizada en el local central del Frente Amplio, con la presencia de dirigentes, entre ellos Fidel Santana, Virtudes Álvarez, Arsenio Hernández Fortuna, Manuel Salazar, entre otros.
Serrulle, candidato presidencial del Frente Amplio, expresó: “Nos planteamos un Gobierno que garantice la seguridad ciudadana, como se ha dicho, asumiéndola como un componente fundamental del desarrollo; apoyándonos en un Estado de Derecho, cuyas normativas sean conocidas por el pueblo para que pueda cumplirlas y defenderlas… Se garantizará la autonomía del ministerio público para que su accionar esté determinado, estrictamente, por las evidencias en la infracción a la ley, sin influencia politiquera”.
Precisó, además, que hará una transformación radical del carácter, composición y las funciones de la Policía Nacional, para integrar un componente preventivo del delito y la criminalidad, sobre la base de un cuerpo surgido, integrado y controlado por las comunidades: «Se trata de instalar una policía comunitaria para prevenir la criminalidad y el delito en general y asistir a las familias en los problemas que requieran ayuda pública”. Asimismo, indicó que sus efectivos serán técnica y profesionalmente preparados para que puedan cumplir de manera adecuada sus funciones preventivas.
También manifestó Serulle que se garantizará la profesionalidad y dignidad de las Fuerzas Armadas y el cuerpo de Policía que resulten de la transformación; se restaurará la cadena de mandos, la disciplina y el control correspondientes en los cuarteles y quedará anulada la práctica de asignar efectivos de esos cuerpos al servicio de particulares.
No obstante, el candidato presidencial del Frente Amplio resaltó que se eliminará al costo que sea la complicidad de los poderes públicos con el narcotráfico, corrupción e impunidad, causantes de primer orden de los crímenes que afectan a la sociedad. En relación el sistema nacional de educación, concluyó que se garantizará la escolaridad desde los tres años de edad, en tanda única corrida desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, en cuyo contenido se integren como ejes transversales los valores humanísticos y autóctonos de la nación dominicana; así como la educación en género, a todo lo largo del proceso educativo.
Acerca de la salud, subrayó la importancia de prevenir las enfermedades físicas y mentales y recuperar el carácter público de la seguridad social, garantizada desde la cuna a la tumba, para todas las personas.