Fórmula 1 y el alto precio de las entradas, ¿habrá cambios para 2013?

Ayer se celebró en Milán un nuevo foro de aficionados a la Fórmula 1 en la ciudad de Milán en la que estuvieron algunas de las personas más importantes de este deporte y en este caso estaban Nico Rosberg, Jarno Trulli, Stefano Domenicali, Paul Hembery, Niccolo Petrucci de Toro Rosso y Gianpaolo Dall’Ara de Sauber. Este tipo de eventos están organizados por la FOTA y busca acercar el deporte un poco más a los aficionados, que tienen la oportunidad de realizar preguntas a los presentes.

Una de las preguntas trató directamente sobre el precio de las entradas que los aficionados tienen que pagar para poder asistir a un Gran Premio de Fórmula 1. En los circuitos de la zona europea las entradas suelen tener un precio bastante alto y es algo que tiene presente la FOTA, aunque todavía no han podido encontrar una solución.

La Asociación de Equipos lleva un tiempo con el objetivo de reducir el precio de las entradas, pero no se han conocido avances al respecto y es que según indicó ayer Stefano Domenicali es algo muy complicado de tratar.

Hay dos cosas que nos interesan: tenemos que tener los ingresos para poder invertir más, pero también tenemos que tener un montón de fans en las gradas. Es lo mismo que en el fútbol. Sin seguidores en el estadio, cambia por completo la experiencia. La F1 tiene que ser más accesible, tiene que acercarse a las nuevas generaciones en las formas en que opera.

Indicaba el jefe de la escudería Ferrari sobre este asunto y además señalando que la Fórmula 1 en la actualidad tiene más aceptación en las personas de 30 a 50 años que en los más jóvenes y eso es algo que han de mirar si quieren continuar teniendo éxito.

La Fórmula 1 es muy exclusiva y la raíz de este problema comienza en un nombre que todos conocemos. Bernie Ecclestone cobra a los circuitos cifras millonarias para organizar un Gran Premio, parte de este dinero va a los equipos. Prácticamente la única forma que tienen los circuitos de recuperar la inversión es mediante la venta de entradas y por ello tienen aumentar el precio de estas.

Los equipos de la Fórmula 1 tienen en mente algunos cambios para los próximos años. El actual Acuerdo de la Concordia finaliza en 2012, en la negociación del nuevo acuerdo buscarán tener mayores ingresos y aprovecharán también para tratar el asunto de las entradas. Si los equipos quieren que vaya más gente a los circuitos con un menor precio de entrada y a la vez quieren tener más ingresos, sólo parece haber una parte que es la que podría tener que ceder, Bernie Ecclestone. Pero el mandamás de la F1 es duro negociador y habrá que ver si cede algo. La próxima temporada tendremos negociaciones muy interesantes sobre todos estos asuntos, y por el momento lo vemos con cierta distancia, pero cuando llegue el momento, las negociaciones podrían ser muy duras y vitales en el futuro de la Fórmula 1.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *