CONEP ve necesario mejorar capacidad de competir

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), definió este jueves como preocupante los resultados del informe del Foro Económico Mundial, el cual establece que República Dominicana bajó nueve puntos, al pasar del puesto 101 al 110, en el Informe Global de Competitividad 2011-2012.

En ese sentido, el CONEP llamó a las fuerzas vivas de la sociedad a asumir un compromiso de nación que permita revertir estos negativos resultados.

“Se hace necesario, como hemos venido insistiendo, una revisión profunda del modelo económico del país y producir los cambios para dar respuestas a los problemas estructurales de la nación, como es mejorar la Competitividad, crear empleos formales, promover el desarrollo de las exportaciones para darle sostenibilidad al crecimiento económico”, declaró el CONEP.

La entidad que agrupa los empresarios del país llamó la atención sobre la necesidad de corregir los problemas negativos que se perciben en el informe y que incidieron en la caída de nueve puntos, como son: la corrupción y la burocracia, definidos a modo de los principales problemas que enfrenta el país para hacer negocios.

“Los problemas que se señalan en el informe, como la calidad de la educación, el favoritismo en las decisiones gubernamentales, problemas en la eficiencia del Gobierno, en la seguridad y credibilidad de la Policía, así como las dificultades con la calidad de la electricidad, una baja tasa de ahorro y poca innovación, han sido señalados por nosotros en reiteradas ocasiones como problemas a solucionar”, indica un documento.

El CONEP reiteró que una forma de mejorar la competitividad es realizar un cambio de modelo económico que tome como esencia las exportaciones de bienes y servicios, focalizado en los sectores productivos y en el estímulo al empleo formal, que sería lo que crearía real progreso y fortalecimiento de la República Dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *