Cumbre en París sobre futuro de Libia

París.- Sin ambages, Francia anunció hoy que desbloqueará mil 500 millones de euros para ser utilizados por el Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia, horas antes de una Cumbre con 60 países en esta capital.

La noticia, adelantada por el canciller francés, Alain Juppé, dejó en claro que Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania harían lo mismo con los fondos congelados al depuesto líder libio Muamar Gadafi.

Admitió, en declaraciones a la cadena radial gala RTL, que el CNT dejó en claro que usará los fondos en beneficio básicamente de aquellos que lo apoyaron, lo cual supone implícitamente además privilegiar a sus aliados en las inversiones y negocios.

De hecho, la víspera Francia anunció la venta de grandes cantidades de trigo a Libia, y ya comenzaba la puja entre las petroleras y compañías de energía locales con sus pares de Italia y Gran Bretaña.

En horas de la tarde, según el Palacio del Elíseo, el presidente de la República, Nicolás Sarkozy, recibirá a jefes de Estado, Gobierno o sus representantes de más de 60 naciones del llamado Grupo de Contacto sobre Libia e invitados especiales.

La idea es presentar al CNT un plan para «construir la democracia en Libia» y sacar al país del desorden y el marasmo económico al que estuvo sumido durante más de tres meses de bombardeos de la OTAN.

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, el titular de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dirigentes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la Liga Arabe y el CNT aparecen entre los participantes en la cita.

El Elíseo indicó que tras el saludo protocolar, Sarkozy se tomará la «foto de familia» en el Jardín de Invierno del Palacio Presidencial francés para acto seguido comenzar las deliberaciones, que cerrarán con una rueda de prensa en la noche.

La cimera, en la que tomarán parte 35 dignatarios, con Sarkozy y el primer ministro británico, David Camero, a la cabeza, se apresurará a adoptar acuerdos para rematar el fin de la era de Gadafi, cuando aún el conflicto no ha terminado del todo.

El CNT estará aquí con su presidente, Mustafa Abdulyalil, y su primer ministro, Mahmud Yibril.
Rusia reconoce nuevas autoridades

Pese a la incertidumbre existente aún sobre la estabilidad y la naturaleza de sus nuevas autoridades, Rusia reconoció al gobierno dirigido por el Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, indica una hoy declaración de la Cancillería.

«Nuestro país estableció y mantiene relaciones diplomáticas con Libia desde el 4 de septiembre de 1955 y nunca las interrumpió, con independencia de que gobierno estaba en el poder en Trípoli», destaca el referido documento.

La Federación Rusa reconoce al CNT como el actual gobierno en la citada nación norafricana y destaca las reformas anunciadas que prevén la elaboración de una nueva Constitución, la realización de comicios generales y la formación de un gobierno, apunta el texto.

Recientemente, el presidente ruso, Dimtri Medvedev, indicó que Libia vivía bajo una dualidad de poder y llamó a las partes a poner fin a los enfrentamientos y resolver el diferendo mediante el diálogo.

Si la oposición armada libia tiene fuerzas para estabilizar la nación sobre bases democráticas, quizás podamos establecer contacto con las nuevas autoridades, pero por ahora parte de ese estado esta bajo el control y la influencia de Gadafi, apuntó entonces.

Por otro lado, la Cancillería rusa parte del hecho de que los acuerdos alcanzados en su momento con Libia y otras obligaciones mutuas continúan vigentes en las relaciones entre ambos estados y espera que se cumplan a cabalidad.

La prensa local destaca que en su momento Rusia condonó una deuda de unos cuatro mil 500 millones de dólares a Trípoli, tras lo cual Moscú accedió a negocios multimillonarios como la construcción de un ferrocarril entre Sirte y Bengasi.

Además, el gobierno de Muamar El Gadafi firmó acuerdos para la compra de decenas de aviones de combate rusos, tanques T-90 modernizados e incluso de sistemas antiaéreos S-300 en su más reciente versión, lo cual quedó interrumpido con la agresión a Libia.
Argelia y China  reconocerán CNT               

Argel, 1 sept (PL) Las cancillería argelina expresó hoy la disposición de reconocer al Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia «tan pronto sea formado un gobierno, poco antes de que China hiciera un anunció similar.

El ministro del Exterior argelino, Murad Medelci, fue el encargado de difundir el anuncio en declaraciones a la prensa en las cuales descartó que su país haya examinado la posibilidad de conceder asilo político al líder Muamar el Gadafi, objeto de una cacería humana en su país.

Medelcei precisó que el reconocimiento se hará efectivo tan pronto se anuncie «un nuevo gobierno representativo de todas las regiones del país».

La postura argelina se conjuga con la enunciada por la Unión Africana, de la que Libia y Argelia son miembros de pleno derecho.

Desde Beijing se conoció que el gobierno de ese estado miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU «concede importancia a la elección del pueblo libio» y al CNT.

Las declaraciones del portavoz de la cancillería Ma Zhaoxu siguen al reconocimiento por Rusia de la autoridad del ente libio que sirvió de cabeza visible a la agresión militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte contra el país norafricano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest