El presidente Leonel Fernández prometió, durante su recorrido por San José de Ocoa este sábado, que el gobierno dará respuesta inmediata a los daños causados por el huracán Irene en esa provincia, tras garantizar que tienen equipos trabajando en todos los lugares devastados y en dos días será restablecido el paso entre los municipios de Ocoa y Sabana Larga.
Durante el corrido, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, quien también aseguró que en aproximadamente una semana estarán corregidas todas las interrupciones de los caminos vecinales que causó el huracán.
En tanto, Fernández anunció que el Ministerio de Obras Públicas está realizando una licitación para la construcción de la carretera que comunica esta provincia con el resto del país: «Es una obra muy costosa y por lo tanto tiene que efectuarse de esta manera», dijo el mandatario.
Entre los funcionarios que acompañan al jefe de Estado están el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio; Chío Jiménez, ministro de Agricultura; Alma Fernández, directora general del INVI; Nicolás Calderón, administrador general de los Comedores Económicos; Emigdio Sosa, director del Plan Social de la Presidencia; Mariano Germán, director ejecutivo del INAPA y el ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Joaquín Virgilio Pérez Féliz.
Fernández explicó que el proyecto para la construcción de la carretera será sometido al Congreso Nacional para su aprobación, sin embargo, dijo que es una obra que tomará tiempo en ejecutarse.
Por su parte, Díaz Rúa expresó que la licitación abarca tanto el diseño, como la construcción de la carretera, ya que una obra de este tipo debe ser un proyecto diferente y especial.
Fernández arribó a las 11:00 de la mañana a Ocoa en un helicóptero que aterrizó en el play municipal, donde inició su recorrido por esta provincia y más tarde se trasladó a San Cristóbal, donde miles de familias, comunidades y estructuras viales sufrieron daños.
Los efectos del huracán Irene dejaron a más de 12,000 personas desplazadas en todo el país, mientras que 45 comunidades quedaron incomunicadas, según informe del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
De acuerdo a reportes, la provincia de Ocoa registró cientos de refugiados, casas derrumbadas y poblados inundados. La carretera quedó cortada en La Vuelta de la Paloma, a 4 kilómetros de la ciudad y próximo al poblado de Los Ranchitos, por la crecida de Arroyo Blanco. Sin embargo, los mayores daños los presenta el barrio San Rafael, donde el arroyo Guachupita inundó decenas de casas y luego rompió la carretera Ocoa-Sabana Larga.
También, en el poblado Arroyo Caña colapsó el puente de Juan Luis, dejando aislado el sector La Vigía, mientras que en Comedero todas las familias tuvieron que ser evacuadas por la inundación.
La carretera Ocoa-Rancho Arriba colapsó en al menos cinco puntos: Cruce del barrio San Luis, puente del río Ocoa, un derrumbe próximo a Las Avispas y en La Bocaina.
Igual situación vivió la provincia de San Cristóbal, donde los daños no fueron menos, pues los ríos Nigua, Yubazo y Haina se desbordaron llevándose en sus aguas varias casas, estructuras viales, árboles y todo lo que encontraron a su paso, inundando unos 60 barrios, y más de 2 mil personas desplazadas en albergues, tanto oficiales como improvisados.
El río Nigua causó daños en la estructura del puente Sánchez y de Madre Vieja, y las autoridades civiles y militares de la provincia tuvieron que cerrarlo hasta que un equipo de ingenieros del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), verificara si podían continuar aptos para el tránsito vehicular y peatonal.
La visita del mandatario pretende dejar formalmente iniciados los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de las comunidades, así como supervisar la distribución de alimentos en todas las zonas afectadas por las lluvias.
En este aspecto, el administrador de los Comedores Económicos, Nicolás Calcerón, expresó que particularmente están entregando comida cocinada a las familias en todos los refugios y albergues habilitados en escuelas, iglesias y clubes de San Cristóbal, Ocoa y otros lugares con dificultades.
En tanto el ministro de Obras públicas, Víctor Díaz Rúa, realizó un recorrido por zonas dañadas de Ocoa, como son el puente del río Ocoa, el Arroyo Las Vacas, municipio de Sabana Larga y Rancho Arriba.
