Productores de leche dominicanos propusieron al embajador de Venezuela en el país, Alfredo Murga Rivas, instalar una planta procesadora de lácteos, en el marco de los convenios de cooperación entre las dos naciones.
Los principales dirigentes del sector lechero dominicano presentaron la idea de crear una planta procesadora, enfocada en elaborar productos lácteos con calidad de exportación para suplir la demanda de los países asociados a Petrocaribe. “Lácteos del Alba”, como se denominaría, sería de propiedad venezolana y de las cooperativas lácteas dominicanas, aclaró Guarionex Gell, director ejecutivo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche).
Alfredo Murga dijo que el proyecto es “absolutamente viable”, ya que Venezuela envía leche hacia Haití y bien pudiera comprarla a la República Dominicana. Agregó, además, que el gobierno de Hugo Chávez está interesado en adquirir medicamentos genéricos, habichuelas (caraotas), materiales de construcción, entre otros productos y servicios.
“Muchos son los rubros que República Dominicana puede contribuir con Venezuela”, añadió el embajador venezolano y expresó que los dos gobiernos junto a los productores, deben establecer la agenda para resolver las dificultades que conllevan este tipo de acuerdos.
Por su parte, Eric Rivero, presidente de la Asociación de Productores de Leche (Aproleche), señaló “que es mucho lo que los sesenta mil productores de leche dominicanos tienen para dar a Venezuela y el Caribe”.
Este proyecto ampliaría el mercado, aseguraría la recepción de la producción de todos los ganaderos asociados, y llevaría un producto más económico a la población, según explicó el economista de Conaleche Hecmilio Galván.
La planta, cuyo nombre proponen como “Lácteos del Alba”, produciría leche UHT, quesos y yogures de alta calidad y leche en polvo.