La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó este miércoles que se mantiene el aviso de tormenta tropical para todo el perímetro costero del país, desde la Bahía de Manzanillo hasta Cabo Engaño y desde ahí hasta Pedernales.
La Onamet explicó que el aviso significa que en 36 horas, al menos dos o tres de los efectos asociados a un ciclón tropical, como son vientos fuertes, lluvias intensas y marejadas pueden afectar las zonas bajo prevención.
Meteorología precisó que a las 7:00 de la mañana, el centro de la tormenta tropical Emily se encuetraba localizada cerca de la latitud 16.7 Norte y longitud 68.5 Oeste, a unos 250 kilómetros al sureste de Santo Domingo.
Según los reportes, la tormenta Emily se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 22 kilómetros por Horas (kph), al tiempo de pronosticar que se espera un giro hacia el noroeste.
La entidad indicó que los vientos máximos sostenidos están en 85 kph, con fuertes ráfagas de vientos.
No obstante, la ONAMET manifestó que se prevé una gradual intensificación en las próximas 48 horas, ya que los vientos de tormenta se extienden a unos 185 kilómetros principalmente al norte y este de su centro.
Puntualizó que de acuerdo al alcance actual de los vientos de la tormenta y la proyección pronosticada, es probable que a partir del amanecer de este miércoles, las brisas del fenómeno atmosférico alcancen las provincias Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel.
También la ONAMET dijo que después del mediodía de hoy, a medida que Emily siga avanzando las ráfagas de vientos afectarán las provincias de San Cristóbal, Peravia, Elías Piña, Azua, Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco, Dajabón y San Juan de la Maguana.
Meteorología expresó que la tormenta tropical Emily continúa moviéndose hacia el oeste/noreste acompañada de un amplio campo nuboso con aguaceros, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de vientos que serán más frecuentes sobre las regiones norte, noreste, sureste, suroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza.
El organismo sostuvo que en cuanto a las condiciones marítimas se esperan olas peligrosas con rompientes superiores asociadas a Emily. Al tiempo de advertir a todas las embarcaciones a partir de hoy, que deben permanecer en puerto.
La ONAMET llamó a los habitantes que residen en las zonas bajas costeras para que se alejen, ya que podrían producirse también penetraciones por mareas anormales ocasionadas por la tormenta.
De la misma manera, la entidad recomendó a los conductores que transiten en las vías cercanas a la costa, tomar las precauciones de lugar.
Santo Domingo y sus municipios: incrementos nubosos con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos.
Distrito Nacional.: medio nublado, siendo nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos.