Tras librar una dura batalla contra los mejores del mundo, Rodeliza y Josué Perdomo finalmente se llevaron las medallas de oro de las categorías 10 y 12 años del XXIII Campeonato Mundial de Racquetbol que fue celebrado en el Pabellón de la disciplina del Centro Olímpico.
Junto a Rodeliza y Josué, con las preseas doradas, la República Dominicana también obtuvo medallas de plata en dobles 12 y 16 años masculinos.
En total el país finalizó con cuatro medallas y ocupó el cuarto lugar por equipo femenino y equipo combinado.
El certamen, organizado por la Federación Internacional de Racquetbol, a través de la Federación Dominicana de Racquetbol (Fedoracquet), contó con el respaldo de E-Force, Wind Telecom, Michelin, Hotel Santo Domingo, Comité Olímpico Dominicano (COD), Ministerio de Deportes (Miderec) y Pro-Penn, entre otros.
Rodeliza, quien había logrado medalla de bronce en el mundial del 2010 celebrado en Los Ángeles, se adjudicó el oro en la categoría 10 años femeninos al vencer en la final 15-12, 15-1 a la mexicana Ana Laura Flores. “Este resultado era algo que esperaba, que soñaba, gracias a Dios ya cumplí mi sueño”, agregó Rodeliza después del partido.
Por su parte, Josué Perdomo, quien tiene seis años practicando este deporte y medallista de bronce de la pasada edición en la categoría 11 años, batalló fuerte en todo el trayecto.
Josué tuvo que enfrentar a los mejores de la categoría 12 años, ya que tuvo que superar en forma seguida a tres mexicanos (en cuartos, semifinal y final) para lograr su objetivo.
“Me había preparado para esta medalla, hacía mucho que venía pensando en este resultado. Enfrenté a los mexicanos y me los llevé a todos”, señaló el juvenil jugador después de la premiación.
En la final, Josué derrotó con parciales 15-11, 8-15, 11-8 a Cristian Longoria, de México, para lograr la corona.
OTROS CAMPEONES
La selección de México resultó ser el gran ganador del evento, que reunió a 225 racquetbolistas de 17 países. Los mexicanos dominaron la Copa del Mundo y también la Espirit (647), seguido de Bolivia (472), Estados Unidos (357) y República Dominicana (209).
En 18 años sencillos masculinos la medalla de oro fue para Daniel de la Rosa, quien superó en la final a Carlos Keller, de Costa Rica. En dobles 18 años masculinos, el dueto Carlos Keller-Jorge Luis Michel, de Bolivia, superó a la pareja estadounidense Josh Hungerford-Nick Montalbano.
En 16 años sencillos masculinos, el oro lo ganó Garay Rodrigo, de México, ante Andrés Acuña, de Costa Rica. Rodrigo Montoya, de México, venció a Marcelo Vargas, de Bolivia, en sencillos 14 años, mientras que en dobles, Rodrigo Montoya-Erick García, venció al dueto Marcelo Vargas-Cristian Mina, de Bolivia.
En la categoría 10 años sencillos masculinos, el campeón fue Sebastian Fernández, de Estados Unidos, quien derrotó a Mario Ruiz. En 12 años sencillos femeninos, ganó Jordan Cooperrider, de Estados Unidos, al vencer en la final a Hawira Rojas, de Bolivia.
En dobles femeninos 10 años, la victoria fue para la pareja Ana Cristina Rivera-Ana Laura Flores, de México, que superaron en la final a Brenda Laime y Dana García, de Bolivia.