KANSAS CITY, EEUU.- Una facultad estadounidense del estado de Kansas espera que los médicos jóvenes se sientan más atraídos por la práctica en pequeñas ciudades al asistir a una escuela de medicina en una zona rural.
La Universidad de Kansas tendrá lo que considera el lugar de educación médica más pequeño del país cuando ocho estudiantes comiencen a asistir a clases el lunes en una sede en la pequeña región de Salina. La iniciativa responde a la escasez de médicos rurales en Estados Unidos.
«Entrenando médicos en una zona no metropolitana pequeña, estamos mostrando a los estudiantes jóvenes de medicina que la vida puede ser buena, y que la práctica puede ser estimulante, fuera de la gran ciudad», dijo el doctor William Cathcart-Rake, que dirige la Escuela de Medicina de la Universidad de Kansas en Salina.
Los estudiantes recibirán algunos cursos a través de televideo y archivos de audio de otros campus de la facultad, pero también se entrenarán a través de visitas a consultorios médicos en pequeñas comunidades y al hospital de Salina, indicaron funcionarios de la institución.
«Es una acción innovadora», dijo el doctor Roland Goertz, presidente de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia.
El experto manifestó que los estudiantes en clínicas rurales estarán expuestos a una potencial carrera médica que no tendrían en hospitales urbanos.
Cathcart-Rake dijo que seis de los ocho estudiantes, como parte de sus becas académicas, se comprometieron a ejercer en una zona rural. Siete provienen de áreas rurales.
«Ven el valor de vivir en espacios abiertos y de regresar al lugar de donde son sus amigos», señaló Cathcart-Rake.
Salina, con 46.000 residentes, se encuentra a unos 280 kilómetros al este de la región metropolitana de Kansas, donde está ubicada la principal escuela de medicina de la universidad.
Alrededor del 21 por ciento de los estadounidenses vive en regiones rurales, pero sólo cerca del 10 por ciento de los médicos ejerce allí, según datos mencionados por el grupo de médicos de familia.
Varios factores influirían en la escasez de médicos rurales. Los expertos indicaron que suelen recibir peores salarios, en parte porque suelen tratar a pacientes de Medicare y Medicaid, las coberturas federales de salud, que suelen reembolsar a tasas inferiores a los seguros estándar.
Los médicos clínicos representan la mayor parte de los doctores rurales, pero en los últimos años cada vez menos estudiantes estuvieron optando por esa especialidad, lo que complica la asistencia rural.
Los médicos mayores que trabajan en pequeños pueblos y se retiran de la práctica a veces no son reemplazados porque los doctores más jóvenes preferirían las mayores ofertas culturales que suelen ofrecer las regiones urbanas.
No obstante, los cambios recientes en las leyes de asistencia médica federal apuntan a que la práctica rural sea más aceptada entre los médicos. Los doctores que ejerzan en zonas con escasez de expertos recibirán bonos adicionales, más allá del 10 por ciento de incremento en los reembolsos de Medicare que ya están obteniendo.
Otro motivo de la escasez de médicos es que la mayoría de los estudiantes de medicina proviene de zonas urbanas, lo que hace menos posible que piensen en la medicina rural.