¡Alerta! Se amplía la lista de sustancias cancerígenas

Con el avance imparable de la ciencia y la tecnología, continuamente se incorporan sustancias y productos para el uso diario tanto en las industrias como en el hogar. Muchos resultan inofensivos, pero algunos pueden ser muy perjudiciales. Por suerte, hay organizaciones y programas que se encargan específicamente de detectar las sustancias peligrosas para nuestra salud. Aquí te damos a conocer las sustancias que se añadieron recientemente a la lista de cancerígenos potenciales.

Es como la lista de los criminales más buscados… y es que las sustancias tóxicas que provocan o podrían producir cáncer son tan peligrosas para la población como un asesino en serie a la fuga: no se sabe quién va a ser su próxima víctima.

El National Toxicology Program (NTP o Programa Nacional de Toxicología) de los Estados Unidos mantiene y actualiza continuamente una lista de estas sustancias. En este momento existen 240 sustancias en la lista, divididas en dos categorías: las que ya se sabe con certeza que producen cáncer y otras catalogadas como “sospechosas”, en una especie de lista de espera hasta que los estudios confirmen que lo causan.

John Bucher, PhD, director asociado del NTP considera que todos, de una manera u otra, estamos expuestos a pequeños niveles de sustancias cancerígenas en la vida diaria: a través de los medicamentos, los químicos, el humo del tabaco, los pesticidas, la propia radiación solar y hasta las camas de bronceado (si nos exponemos), por citar unas cuantas.

La lista de dichas sustancias se actualiza continuamente, y como mencionamos, un comunicado reciente del NTP acaba de sumar ocho. Dos de ellas fueron definidas definitivamente como cancerígenas: el formaldehído y el ácido aristolóquico. Las seis restantes, en cambio, solamente tienen el potencial de provocarlo, hasta que investigaciones en el futuro lo confirmen…

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest