El Programa Solidaridad desarrolla en todo el país una intensa campaña de sensibilización sobre ahorro de energía eléctrica entre las 530 mil familias beneficiarias de esta iniciativa social del Gobierno, a través del componente Bono-Luz.
El director general de Solidaridad, licenciado Fernando Reyes Castro, dijo que se ha elaborado un instructivo ilustrado, de fácil lectura, donde se señalan diferentes maneras de ahorrar energía en el hogar; así como la importancia del pago del servicio subsidiado, lo que contribuirá en la solución del problema eléctrico.
Señaló que el folleto contiene indicaciones de cómo ahorrar energía mediante la sustitución de bombillas, encender los electrodomésticos sólo cuando sean usados y desconectar enchufes y cargadores de celulares y otros equipos si no están en uso.
Asimismo, indicó que el manual contiene consejos sobre el adecuado mantenimiento en el hogar en abanicos, neveras, lavadoras, planchas y otros enceres; lo cual contribuye a una ahorro importante de energía.
Reyes Castro dijo que el impreso es distribuido a las familias por los enlaces comunitarios de Solidaridad en sus hogares, en comercios y en las reuniones educativas que realiza el Programa para sus beneficiarios, en donde estos son orientados sobre educación, salud, medioambiente y deberes y derechos ciudadanos.
Manifestó que el instructivo es explicado por expertos en las reuniones de familias solidarias en donde se dan cita periódicamente todos los jefes y jefas de familias inscritas en Solidaridad.
Subrayó que como parte de la política social y de las corresponsabilidades de los beneficiarios, estos participan en talleres educativos de forma periódica, en donde se les concientiza en temas como este, así como en salud, educación y todo tema que tienda a mejorar la vida en sus comunidades.
