Pared Pérez: Constitución define nacionalidad y protege integridad

El Presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, alertó sobre la importancia del estudio de la Constitución de la República, la cual  considera garantía  de los derechos y deberes de los dominicanos, además,  puede ser manipulada y estudiada con facilidad por los ciudadanos.
 
Pared Pérez expresó que los  277 artículos de la Carta Magna dominicana contienen cada uno epígrafes que explican de qué tratan e hizo referencia a grandes conquistas y aspectos que han venido a llenar un vacío en la sociedad dominicana.
 
Explicó que en el artículo segundo de la Constitución se ha producido una verdadera revolución, porque existen una serie de normas de derechos consagrados en la Carta Magna, que en la anterior Constitución no existían.
 
El presidente del Senado demostró que hay una opción que se antepone a aspectos del artículo 37,  sobre todo cuando se trata de garantizar la vida de una mujer embarazada, la que a su juicio puede apelar al artículo 42 del referido texto.
 
Pared Pérez dijo también que la Constitución, proclamada el 26 de Enero de 2009, llena un vacío sobre el tema de la nacionalidad, y  que refiere el tema básicamente, por la problemática que se da a diario al ser esta una zona fronteriza.
 
Sostuvo que la Constitución define la situación del residente cuando se encuentra en condición de tránsito en el país, cuya definición está contenida en la ley de migración y cuyo reglamento, “deberá ponerse en vigencia”.
 
“La Constitución es clara cuando expresa que los hijos de los extranjeros residentes ilegales en el país no son dominicanos, y que todo estará regulado mediante una ley y esa es la de migración que fue promulgada”, precisó.
 
Pared Pérez sostuvo  que en la actual Carta Sustantiva de la nación por primera vez se le da tanta importancia a las áreas protegidas, a los asuntos medioambientales y el Estado de Derechos, contenidos todos en el texto en cuestión.
 
El legislador ofreció sus declaraciones al dictar una conferencia sobre el contenido y la Constitución de la República, en un acto preparado para tales fines en el Ayuntamiento del municipio de Duvergé, provincia Independencia.
Exhortó a los munícipes y a la provincia pedir cuentas, cada año, a los senadores y los diputados sobre el desempeño de gestión, porque así lo establece la Constitución de la República.
 
Pared Pérez fue declarado por ese ayuntamiento y el de Jimaní, huésped distinguido, las autoridades edilicias de ambos pueblos le entregaron los respectivos pergaminos de reconocimientos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest