Ordenador fondos europeos destaca trabajo Primera Dama

Al participar en el acto de entrega de dos invernaderos,  por parte del Despacho de la Primera Dama, el secretario de Estado y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, doctor Domingo Jiménez, destacó el trabajo que en beneficio de personas humildes de todo el país realiza la doctora Margarita Cedeño de Fernández.

Los invernaderos fueron entregados a integrantes del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Mujer (PADEMUR), residentes en diferentes comunidades rurales de El Seibo.

Jiménez dijo sentirse orgulloso de contribuir con el trabajo que viene realizando la doctora Cedeño de Fernández a través del Despacho de la Primera Dama: “Es una bendición de Dios trabajar con una persona como la Primera Dama”, sostuvo Jiménez al intervenir en el acto de entrega de los invernaderos situados en las comunidades de Arroyo Grande y Las Cuchillas, de la oriental provincia de El Seibo.

Según Jiménez la doctora Cedeño hace realidad el mensaje de Jesús: “trabajar con los humildes”. El funcionario dijo, además,  que cuando del Despacho de la Primera Dama se le acercaron para solicitarle que contribuyera con el  proyecto de los invernaderos, se sintió muy bien. Pero al mismo tiempo dijo lamentar que la contribución no pudiera ser mayor para una causa como la presente en la que están envueltas personas esforzadas y trabajadoras, especialmente mujeres.

Para sustentar su juicio explicó que conforme los estudios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),  El Seibo ocupaba el segundo lugar entre las provincias más pobres del país y que gracias a las inversiones realizadas por el Gobierno en esa demarcación hoy está situada en el quinto puesto.

La doctora Cedeño precisó que el proyecto envolvía en principio 320 familias, pero que hoy día son unas 520 familias que se benefician de los aportes que hace el PADEMUR  en esa demarcación oriental. Manifestó su alegría por los avances y progresos ya que el Programa Progresando demuestra que cuando se recogen los frutos se despierta la esperanza de toda la comunidad.

También se refirió a los  diferentes cursos de capacitación y la importancia  de éstos para alcanzar cada día mayores y mejores logros. 
Aprovechó para resaltar un reportaje reciente en el que se destacaba que la familia del presidente Barack Obama estaba consumiendo tomates producidos en invernaderos situados en la provincia de Azua.

Visiblemente emocionada aceptó ser Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), “para que en nuestro país ni en ninguna otra parte del mundo nadie muera de hambre”.

Resaltó que los presentes en el acto, especialmente las mujeres, eran testigos de que se puede luchar y mejorar la competitividad sin causar daños al medioambiente, lo cual, a su vez, contribuye con el progreso de todos. “Ustedes ayudan a producir alimentos orgánicos e inocuos, o sea, que no afectan la salud”, sostuvo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest