Washington.- Un contenido más alto en antioxidantes que los arándanos norteamericanos, hasta ahora considerados los más potentes, poseen dos especies procedentes de Latinoamérica, publicaron investigadores en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry.
Las especies de arándano azul Cavendishia grandifolia y Anthopterus wardiis son cuatro veces más rica en antioxidantes que sus parientes norteamericanas, expresaron científicos del Jardín Botánico de Nueva York y el Colegio Lehman del Bronx, en Estados Unidos.
Los antioxidantes son capaces de prevenir la oxidación, reacción que puede matar o dañar las células, por lo que desde hace tiempo los científicos los estudian debido a su potencial en el tratamiento de enfermedades como las cardiovasculares o el cáncer.
«Consideramos que estas dos especies neotropicales son supremas superfrutas con un enorme potencial para beneficiar a la salud humana» expresó el investigador.
Los científicos analizaron cientos de especies del centro y sur de Suramérica y concluyeron que las dos mencionadas son las que mayores propiedades antioxidantes poseen.
El consumo de estas frutas es local, pero los científicos señalan que es posible convertirlas en un alimento popular.
Además de analizar su valor nutricional, expertos del Jardín Botánico de Nueva York, investigan junto a colegas de la Universidad de Columbia lass propiedades antinflamatorias para tratar afecciones pulmonares.