Temístocles descalifica criterios de Mejía sobre economía RD

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás,descalificó este viernes al ex presidente de la República, Hipólito Mejía, por hablar del manejo de la política económica del gobierno y sostuvo que es un recurso demagogo que utiliza el candidato presidencial del PRD, pues lo  que anuncia que hará, es precisamente, lo que realiza  esta administración.
 
Montás sostuvo que el ex mandatario  olvida que le tocó ser Presidente de la República, en un momento en que manejó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que en agosto de 2003, su gobierno incumplió lo acordado.
 
Además destacó  que cuando se produjo el cambio de gobierno  en el año 2004, el país estaba prácticamente en quiebra, porque había dejado de pagar al  Club de París y al de Londres, que son los bancos privados, a la vez que  estaba a punto de dejar no  pagar a los organismos unilaterales.
Explicó que  el gobierno del PLD ha actuado de manera correcta: ya  no se pasan las revisiones del FMI, pues manejan bien  el presupuesto y las políticas monetarias. “El hecho de no hacerlo bien fue lo que llevó al PRD a la quiebra”, agregó.
 
Al ser abordado en torno a la solicitud del presidente del Senado Reynaldo Pared Pérez,  en el sentido de que pedirá al presidente Leonel Fernández que acuda al Lago Enriquillo, a fin de ver la situación calamitosa por la que atraviesan sus moradores, dijo que este es un tema al que hay que prestarle atención.
 
Advirtió que está poniendo en peligro la supervivencia de las personas en dicha zona  por factores esenciales, que son, entre otros:  la carretera a través de la cual se hace el comercio entre República Dominicana y Haití, que  es  la vía que va desde Jimaní hasta Puerto Príncipe: “De manera que es un tema al que vamos a tener que prestar atención  y discutir con las autoridades haitianas ya que se trata de una zona donde hay intereses  de ambas naciones.
 
Sobre los pronósticos de la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL), de que este año la economía dominicana  tendrá un crecimiento de un 5%, o por encima, subrayó  que  tras la aprobación del acuerdo con el FMI y la colocación de los bonos, esto contribuirá a dinamizar la economía y el gobierno tendrá la posibilidad de  orientar recursos  a fines de inversión pública y a otros.
 
Reiteró el ministro de Economía Planificación y Desarrollo que cuando se certifique el acuerdo con el Fondo, tal y como lo vaticina CEPAL, esto repercutirá  favorablemente en la economía, en un momento de escalada alcista.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest