Más de 600 docentes de 25 centros escolares, 2000 padres y madres, así como 2000 jóvenes de barrios del Distrito Nacional y otras provincias del país, participarán en un amplio programa promovido por Casa Abierta para fomentar una cultura de paz, a través de la educación y el liderazgo juvenil.
Mediante un convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD), Casa Abierta estará en una amplia jornada de concientización para lograr formas efectivas con la educación y la utilización del tiempo.
“El convenio apoyará la creación de una cultura de paz con la prevención de la violencia juvenil y de la marginalidad, tomando en cuenta la educación integral y el empoderamiento juvenil”, sostuvo Radhamés de la Rosa, director ejecutivo de Casa Abierta, una institución que lleva 37 años trabajando con el tema de prevención del uso indebido de sustancias prohibidas.
De la Rosa explicó que “los nuevos planteamientos curriculares requieren que se trabaje desde los centros escolares con objetivos destinados a crear nuevas capacidades de tipo cognitivo, de equilibrio personal y de inserción e integración social. El programa, que tiene una duración de cuatro años, dará una gran importancia a la utilización del tiempo libre a través de formaciones artísticas en temas como danza, música y teatro”, sostuvo el psicólogo y trabajador social.
Dijo que Casa Abierta fomentará los consejos escolares de cultura de paz, creando mesas de prevención en distintos organismos y logrando la inserción de la metodología de prevención en las currículas oficiales.
“Pretendemos, desde los Centros de Referencia Educativa (CRE), una escuela de liderazgo juvenil que potencie las capacidades técnicas de la juventud sobre liderazgo, habilidades para la vida, dinamización comunitaria y desarrollo local a través de talleres y seminarios”, indicó De la Rosa.
El convenio firmado alcanzará a docentes, jóvenes, padres y madres del ensanche Luperón, Gualey, Espaillat, 27 de Febrero, Villa María, Villas Agrícolas, La Zurza en el Distrito Nacional. En San Francisco de Macorís será implementado en los barrios de Vista Al Valle, Juan Alberto, Espinola, Ugamba, Rivera del Haya y La Altagracia.
En Santiago de los Caballeros habrá trabajos de concientización con los padres, madres, docentes y jóvenes en los sectores de Cienfuegos, Ingenio Abajo, Ensanche Bolívar y Rafey.
Los componentes del Convenio son, en el ámbito de educación con red de centros escolares: capacitación a docentes, intervención con alumnos, padres y madres, apoyo escolar y la realización de diplomados sobre los temas de cultura de paz, inclusiva e igualitaria, a través de la educación.