Nueva York, USA.- El candidato presidencial del Partido Demócrata Institucional, (PDI), doctor Ismael Reyes, declaró en esta ciudad que uno de los factores de mayor ingreso en la República Dominicana son las remesas que envían a sus familiares los más de dos millones de dominicanos residentes en el exterior; pero, criticó que la mala política económica del gobierno convierte ese ingreso en sal y agua.
“Está claro que hay un crecimiento económico en el país, pero no hay desarrollo del aparato productivo ni de la calidad de vida de los ciudadanos. Es un espejismo, porque de nada vale que crezca la economía si al mismo tiempo se multiplica la miseria por la falta de un modelo económico que permita convertir esas remesas, así como los ingresos del turismo, en parte desarrollo del país”, puntualizó Reyes.
Dijo, además, que si bien es cierto que hay un notorio crecimiento económico en el país, de nada sirve un crecimiento sin desarrollo porque la consecuencia es la pobreza extrema, la mala educación, la existencia de hospitales donde son atendidos hasta tres pacientes en una misma cama, policías con un sueldo paupérrimo, mal vestidos y mal alimentados; un transporte público totalmente deteriorado y un desempleo creciente en todos los sectores.
Afirmó el candidato presidencial de los demócratas dominicanos que los responsables de la situación desastrosa que vive el país son los gobiernos del Partido Reformista (PRSC), del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Hablando en el programa radial Alto Nivel, que se transmite por la emisora Rumba FM, en la ciudad de Nueva York, Ismael Reyes advirtió a estos partidos mayoritarios que se preparen en el 2012, porque no es un hombre quien puede derrotarlos, sino un país el que les puede ganar.
El candidato de los demócratas dominicanos se encuentra de gira por varias ciudades de los Estados Unidos, luego de agotar una serie de visitas a Centro y Sur América, durante las cuales juramentará los distintos comandos de campaña y movimientos del sector externo que respaldan su candidatura.
