La demanda de vehículos eficientes impulsa las ventas en EE.UU.

Washington.- Las ventas de automóviles en Estados Unidos en junio fueron mejores de lo esperado, con aumentos generalizados de la demanda especialmente entre los modelos más eficientes, aunque Toyota volvió a padecer un mal mes por los problemas de suministro de algunos de sus modelos.

General Motors (GM), Ford, el Grupo Chrysler, Nissan, Hyundai, Kia y Volkswagen registraron significativos aumentos de la demanda durante junio. Sólo dos compañías, las japonesas Toyota y Honda, terminaron el mes con ventas inferiores a las de hace un año.

Toyota es el fabricante que más ha resultado afectado en los últimos meses por el terremoto y el tsunami que asolaron Japón en marzo de este año, y que provocó graves trastornos tanto a sus factorías en el país asiático como a algunos de sus principales proveedores.

En junio, sus ventas se redujeron a 110.937 vehículo, un 21,1 % menos que hace un año. Y en los seis primeros meses de 2011, la demanda de vehículos Toyota en Estados Unidos ha caído un 3,9 %.

Durante semanas, Toyota ha sido incapaz de mantener sus niveles normales de producción, lo que ha afectado el suministro de vehículos a sus más de 1.000 concesionarios en el país.

Pero, tras «esfuerzos extraordinarios», Toyota ya ha recuperado gran parte de su capacidad perdida y espera mejores resultados en los próximo meses.

«La recuperación de la producción y los nuevos programas de mercadotecnia nos pondrán en una gran posición para aprovechar la temporada de ventas estival y con la llegada de nuevos productos este año, somos muy optimistas sobre la segunda mitad de 2011», dijo a través de un comunicado Don Esmond, vicepresidente de Toyota Motor Sales en Estados Unidos.

Por su parte, Honda también dijo que la caída un 21,3 % de sus ventas, que se situaron en 83.892 vehículos, fue consecuencia de las «limitaciones en la producción causadas por el terremoto del 11 de marzo».

Mejor mes tuvieron sus principales rivales.

General Motors (GM) ganó un 10,2 %, Ford un 13,6 %, el Grupo Chrysler un 30 % y Nissan un 11,4 %. Otros fabricantes también disfrutaron de buenos resultados. Las ventas de Volkswagen aumentaron un 35,1 %, las de Hyundai un 16 %, las de Kia un 44,1 % y las de Mazda un 5,9 %.

En general, los aumentos de la demanda proceden de la compras por parte de los consumidores estadounidenses de vehículos más eficientes.

En el caso de General Motors, las ventas del Chevrolet Cruze, su nuevo vehículo compacto y de reducido consumo, fueron un 153 % superiores a las del Cobalt, el modelo que reemplazó.

El Cruze, uno de los nuevos vehículos producidos por GM bajo la filosofía de productos globales, tuvo una demanda de 24.896 unidades.

Don Johnson, vicepresidente de Ventas en Estados Unidos de GM, declaró en el comunicado que «con la mantenida fuerte demanda de los vehículos de consumo eficiente, junio fue otro sólido mes» para la empresa.

«El mes concluye una exitosa primera mitad de 2011 en el mercado estadounidense, durante la que nuestras ventas aumentaron y ganamos cuota de rentabilidad», añadió Johnson.

«La fuerte demanda de los autos y todoterrenos de consumo eficiente continúa y ahora estamos viendo que los compradores de camionetas están volviendo al mercado con un significante apetito por nuestros motores en V6 de reducido consumo», afirmó Ken Czubay, vicepresidente de Mercadotecnia de Ford en EE.UU.

Sus dos nuevos vehículos compactos, el Fiesta y el Focus, tuvieron unas ventas de 26.920 unidades en junio, un 66 % más que hace un año.

«El Fiesta y el Focus están impulsando las ganancias de cuota de mercado entre particulares de Ford más allá de nuestras áreas geográficas tradicionales de fortaleza», explicó Czubay.

«En California, las cuotas de ventas a particulares de Ford son las mayores desde 2006. Y también vemos ganancias en el este y sureste del país», añadió.

Y Chrysler también subrayó que gran parte de su éxito proviene de su oferta de vehículos eficientes.

«Gracias a nuestra alianza con Fiat, ahora tenemos 12 modelos que tienen un economía de consumo de 25 millas por galón (9,4 litros por cada 100 kilómetros) o superior», dijo a través de un comunicado Reid Bigland, presidente de la marca Dodge y responsable de Ventas en EE.UU. para todo el grupo. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *