La Universidad Internacional de la Florida donó este miércoles al Ejército Nacional de la República Dominicana una carpa con sistema de energía renovable para realizar operativos médicos en situación de emergencia. La cubierta cuenta con dos turbinas eólicas de un kilo, que posee 88 paneles solares.
Las turbinas servirán para captar la luz solar y convertirla en energía alternativa, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente. Los miembros de la Unidad Militar de Emergencia y el batallón de ingeniería del Ejército Nacional realizaron una demostración sobre el manejo y preservación de los equipos. Este grupo recibió entrenamiento para el uso de la tecnología por profesores y técnicos de la universidad estadounidense, en la Base Aérea de San Isidro.
El señor Justo Eiroa, director del proyecto ARC Proyecto, dijo que la donación se enmarca dentro del programa de intercambio de información del hemisferio occidental que consiste en mejorar la cooperación en temas de seguridad y tecnología de la información, específicamente, en las áreas de purificación de aguas y la preservación del medioambiente.
De su lado, Héctor E. Paz, subcomandante del grupo consultivo, destacó el trabajo realizado en conjunto con los militares dominicanos en la provincia Valverde, donde alrededor de 800 personas fueron atendidas en operativos médicos.
Durante el acto fueron reconocidos el coronel Ventura y el ingeniero Eduardo Sagredo, del Instituto Tecnológico de Santiago, fueron reconocidos por la Universidad de La Florida. El precio de los equipos ascienden los 700 mil dólares.
El acto se realizó en las instalaciones del Ministerio de las Fuerzas Armadas y estuvo encabezado por el ministro, teniente general Joaquín V. Pérez Féliz; el jefe del Ejército, mayor general Carlos Rivas; el rector de UTESA, Priamo Rodríguez; y Herry Miller, director de ARC Proyecto y miembro del Comando Sur de los Estados Unidos.