Como parte de un plan maestro impulsado por la Secretaría Nacional de Turismo, este país se ha propuesto mejorar y ampliar su infraestructura hotelera y tiene previsto incorporar 30 mil nuevas capacidades de cara al 2018. En los últimos 5 años ese sector ha registrado un crecimiento del 15 por ciento, en consonancia con el despunte turístico que comienza a apreciarse en el destino.
De acuerdo con un reporte del diario La Nación, el citado plan maestro cuenta además con el apoyo de las dos asociaciones que agremian a parte de los 385 establecimientos hoteleros que existen actualmente en ese país: la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) y Asunción Convention y Visitors Bureau (AC&VB), con 20 y 16 asociados respectivamente.
Esos organismos han confirmado que en 2010 se registró en Paraguay un crecimiento promedio en ocupación del 8 por ciento, mientras que la oferta hotelera tuvo un incremento de 12 por ciento, ya fuera a partir de nuevas construcciones, o de renovaciones y ampliaciones.
La proyección gubernamental no solo pretende generar más camas y habitaciones para el sector turístico, sino que también busca duplicar las ofertas de empleo en el país, pues actualmente la industria hotelera en Paraguay brinda fuentes de trabajo a unas 30 mil personas.