Según las certificaciones facilitadas por la dirección general de migración, Adolfina Peláez Frappier y Leavy Nin Batista no salieron juntas del país en fecha 7 de septiembre de 2009; como establece la prueba presentada al tribunal por el Ministerio Público.
Según el documento facilitado por Migración, Adolfina Peláez salió del país ese día rumbo a Italia, pero indica que entre el día 4 y 13 de septiembre Leavy Nin Batista no salió del país.
No obstante, según pruebas documentales presentadas este miércoles ante los jueces del Primer Tribunal Colegiado, que llevan el caso sobre lavado de activos contra Sobeida Félix Morel y otros siete vinculados a la red del boricua Figueroa Agosto, Dolphy Peláez y Leavy Nin salieron juntas el siete de septiembre rumbo a Italia y Francia.
En ese sentido, Peláez afirmó que ciertamente salió del país para esa fecha, pero advirtió que las pruebas del Ministerio Público están plagadas de mentiras.
Entre otras pruebas presentadas en contra de Dolphy Peláez están un legajo de facturas de compra de materiales de construcción en diferentes ferreterías, que dicen fueron utilizados en la remodelación de una casa de su propiedad, ubicada en La Castellana.
Estas pruebas fueron incorporadas al juicio mediante testimonios del arquitecto Dante Antonio Luna Guerrero, quien hizo la remodelación a dicha vivienda.
Entre las pruebas también están comunicaciones dirigidas a Obras Públicas y el Ayuntamiento del Distrito y certificaciones o permisos de esas instituciones para realizar el trabajo de remodelación; además de contratos de alquiler entre Dolphy y Ramón Enrique Leonardo Polanco y recibos de ingresos de 3,900 dólares, como concepto de alquiler de un apartamento por parte de Peláez en el ensanche Naco.
Presentaron facturas o contratos de electricidad de Edesur. En el desarrollo de la audiencia de hoy se ha debatido la factibilidad de presentar o no los discos compactos con las grabaciones relativas a intervenciones telefónicas a las hermanas Mary y Dolphy Peláez.
En este sentido, el abogado de Mary Peláez, el doctor Rafael Ariza, ha mostrado oposición a la escucha de la grabación, puesto que, según explicó al tribunal, la intercepción no se corresponde con el número telefónico de su defendida.
De su lado, la abogada Ingrid Hidalgo, de Dolphy, no puso objeción a que en el caso de su defendida esas grabaciones fueran escuchadas por el tribunal.