La politóloga Olaya Dotel consideró este lunes que el liderazgo del presidente Leonel Fernández no ha permitido a los precandidatos presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y otros importantes dirigentes de la organización que se desarrollen ni crezcan en la proporción necesaria para terciar en un proceso eleccionario.
A juicio de la especialista, a excepción del precandidato Danilo Medina, de que dijo tiene ya una figura construida y a la par con Fernández, el liderazgo que mantiene el mandatario la nación y presidente del PLD no les ha permitidos ascender a los demás aspirantes peledeístas.
Dotel afirmó que esos precandidatos perdieron la oportunidad de poder presentar una imagen diferente y distanciarse de lo que la sociedad entiende son las cosas que están afectando sus vida y por lo tanto se privaron de un espacio de crecimiento y se llevaron de una estrategia, que si bien les ha permitido sobrevivir en lo inmediato en el partido, les va jugar en contra de ellos en las próximas elecciones presidenciales.
De igual forma entiende que en el PLD existe un proceso de debilitamiento y descontento que pudiera estar afectando los ánimos de los que participan en el proceso, al tiempo que señala que el reto que tiene la entidad política es el poder movilizar una gran cantidad de votos y que el candidato que gane lo haga con un porcentaje alto.
“Aparentemente dentro de los peledeístas no se observa el movimiento acostumbrado en el marco de un proceso de elecciones, no hay esa movilización de personas de lo que puede ser un indicador del disgusto de la población con las presentes autoridades”, agregó.
Entrevista en el programa “El Despertador”, Olaya Dotel dijo que la situación que se observa es que hay un debilitamiento y descontento que pudiera estar afectando los ánimos de los que participan en el proceso.
A su entender la debilidad de los precandidatos del partido oficial consiste en no querer cambiar de estrategia e intentar acercarse al sector del presidente Fernández, lo que asegura ha imposibilitado la construcción de liderazgo dentro de PLD.
La politóloga explicó que los líderes que han estado surgiendo se han ahogado en su propia necesidad de sobrevivir y no querer confrontar al gobernante, ni trazar línea diferente y eso le ha restado espacio, “ellos entienden que única manera de ganar era con el apoyo del presidente”.