Autoconvocados: “La paciencia del pueblo está agotada”

El movimiento Autoconvocados afirmó este lunes que la paciencia del pueblo ya está agotada de tanto esperar soluciones a la situación de indefensión y abandono en que se encuentran millones de dominicanos.

La organización urgió a los aspirantes presidenciales de partidos alternativos a acelerar una opción electoral común que enfrente con posibilidad de éxito en las urnas y en las calles a la partidocracia.

Criticó que Danilo Medina le pida más paciencia al pueblo cuando su partido tiene dos periodos gobernando, tiempo en el cual, según Autoconvocados, se han agravado los problemas de la educación, la salud, la inseguridad ciudadana, la corrupción, la impunidad y el narcotráfico.

“Cada vez son menos –dice Autoconvocados/as- quienes creen las promesas de los millonarios del PLD representados por Danilo Medina, de su comité político corrompido, porque la gente se ha ido dando cuenta de que sus posiciones más que políticas y de principios son de negocios urdidos bajo el manto de la corrupción y el reinado de la impunidad”.

“Una buena parte del pueblo quiere salir del peledeísmo gobernante, pero al mismo tiempo desconfía del PRD y de sus posibilidades de gobernar bajo otros términos que no sean los del clientelismo, la corrupción y la impunidad”, indicó el movimiento tras referir la urgente necesidad que tienen las fuerzas sociales y políticas alternativas a acelerar los pasos hacia una Coalición Democrática que ponga en primer término la lucha frontal contra la inequidad social, la corrupción y la impunidad.

Esa Coalición Democrática debe estar encabezada, de acuerdo con Autoconvocados/as, por los partidos Alianza País, que preside el Dr. Guillermo Moreno; Dominicanos por el Cambio, que encabeza el ingeniero Eduardo Estrella, y el Frente Amplio, presidido por Julián Serulle.

“Pero también deben participar los movimientos independientes y todos aquellos sectores, partidos, grupos y personas que se sienten parte del cambio político, económico, cultural y generacional anhelado por gran parte de la ciudadanía”, precisó.

Autoconvocados apeló al sentido común para señalar que el escenario político electoral tiende a polarizarse entre el PLD y el PRD en la medida en que se acercan los comicios presidenciales del próximo año, y que ante la falta de señales de una alternativa amplia, creíble, unitaria y con capacidad para gobernar eficiente y democráticamente, entonces se estaría desperdiciando la oportunidad de modificar el mapa político electoral y con ello la correlación de fuerzas y de poder en el corto plazo.

Confió en la madurez de la dirigencia de los grupos democráticos y alternativos del país para ponerse de acuerdo y buscar fórmulas consensuadas que permitan arribar a una candidatura y un programa básico comunes como una plataforma electoral abierta que pueda ser asumida por la ciudadanía activa.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest