El presidente de la Asociación Nacional de Pilotos (ANP) aseguró su respaldo a toda iniciativa, que al amparo de la ley, genere empleos, en sintonía con los valores éticos y morales.
El capitán piloto Eugenio De Marchena encabeza la junta directiva juramentada recientemente en el Club Arroyo Hondo, que trabajará hasta el año 2013 por este gremio que agrupa a los pilotos dominicanos. Además del Capitán De Marchena, la nueva directiva de la ANP está integrada por los señores Alvin Polanco, 1er. Vicepresidente; Máximo Gómez, 2do. Vicepresidente; Tirso Borromé, Secretario General; César Rocha, 1er. Vocal; Joel Hidalgo, Tesorero y Elvio Carrasco, 2do. Vocal.
En un breve discurso dirigido a los asistentes, De Marchena indicó que bajo la consigna de (RPM) “Reunificados Para Mejorar”, tienen la responsabilidad de enfrentar los retos que le traen los nuevos tiempos, para que la aviación civil dominicana sea cada vez más segura.
Expresó su gratitud a las instituciones públicas y privadas que siempre han brindado su apoyo y respaldo a la Asociación, y de manera especial mencionó al licenciado Arístides Fernández Zucco, Secretario de Estado, Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, así como al licenciado Alejandro Herrera, Director General del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
El nuevo Presidente de la ANP, pidió excusas a algunas personas presentes en el acto, y de manera especial al señor Pavel Ríos, tras enfatizar que esa organización, jamás atacará a nadie de manera personal.
De forma enérgica De Marchena enfatizó: “Esta entidad asumirá y mantendrá posturas profesionales, éticas y firmes; no se doblegará ante ningún partido o ante ninguna condición política, no mientras esté, presidida por esta directiva”.
Dijo que esa entidad trabajará en lo inmediato en el entrenamiento de los pilotos, en coordinación con el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la búsqueda de empleos para el sector aeronáutico, donde el Departamento Aeroportuario jugará un papel importante; así como en el fortalecimiento de la seguridad aérea, en coordinación con el Cuerpo de Seguridad Aeroportuaria (CESA) y los organismos que luchan contra las drogas.