PRSC propone derogar ley de Hidrocarburos

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), instó este martes al gobierno incluir en el proyecto de reforma fiscal la derogar la Ley 112-00 sobre los Hidrocarburos, que regula el precio de los combustibles, por considerar que impide la competencia equilibrada y favorece a empresas importadoras, distribuidoras y detallistas que se encuentran en el Estado para obtener cómodos beneficios.
 
El ingeniero Guillermo Caram, secretario de finanzas del PRSC, dijo que constituye una aberración fijar precio por parte del Estado, por entender que durante el último trimestre del año, lo recaudado por concepto de los impuestos a los combustibles creció dos veces más rápido que el total de los ingresos tributarios, que fueron de un 18.3% versus el 8.9 por ciento, respectivamente.
 
Caram propuso que los impuestos y financiamientos recibidos por el gobierno a través de los precios de los combustibles sean congelados y que las autoridades incluyan dentro de la reforma tributaria la derogación de la ley 212-00 “de facturación perredeísta e implementación peledeísta”, que regula los precios de los combustibles.
 
Indicó que en los tres primeros meses del año, la deuda con Petrocaribe se incrementó en 5 mil 600 millones, la mitad del total consignado en el Presupuesto Nacional para todo periodo de 2011 como endeudamiento con el gobierno.
 
No obstante, Caram entiende que todo ese endeudamiento es consecuencia del aumento de los precios del petróleo de un 23.24% en ese trimestre, promediando 82 dólares el barril; lo cual repercute favorablemente para el gobierno, pero perjudica la población y su economía por la vía de mayor tributación y endeudamiento con Petrocaribe.
 
Precisó que en estos momentos que el petróleo ronda los cien dólares; un 22% por encima del precio del primer trimestre y que los impuestos y los financiamientos se incrementaron mucho más que lo que se ha observado hasta ahora.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *