El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, informó este martes que está a la espera del informe sobre la modificación a le Ley 72-02 sobre lavado de activos, para someterlo a consideración del Hemiciclo, puesto que existe consenso para su aprobación.
La iniciativa de ley que busca asignar al Ministerio Público el 25% de los recursos obtenidos por la venta de los bienes decomisados al narcotráfico. El otro 75% será repartido entre la DNCD, el Consejo Nacional de Drogas y las instituciones que trabajan con la recuperación de los adictos.
El legislador por Santiago dijo que ya conversó con el presidente de la Comisión de Justicia que tiene a su cargo el estudio del proyecto, la cual ya se reunió con todos los actores e instituciones que tienen que ver con la ley, por lo que espera que el informe sea rendido en los próximos días.
Indicó que la comisión está unificando criterio con el aporte de las entidades involucradas, y que inmediatamente tenga el informe lo someterá a la consideración de los diputados para su posterior sanción.
Martínez señaló que es de la persona que ha propuesto al seno del Hemiciclo de la Cámara Baja, la modificación de dicha ley porque entiende que las autoridades que tienen que ver con la persecución del crimen y el delito, y en especifico, del lavados de activos que es un crimen especializado, puedan entender el rol protagónico que el ministerio público juega para lograr una sentencia condenatoria.
Explicó que los diputados quieren que exista que exista el consenso, pero que tienen la firme posición de que el ministerio público, lleva a cabo un importantísimo programa penitenciario en todo el país y eso sirve para disminuir de la violencia.