Conep propone reforma integral y reducción del gasto

El presidente del Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP), Manuel Díez Cabral, propuso este martes al gobierno la implementación de una reforma fiscal integral, como única vía de que esta administración pueda hacerle frente la crisis y se pueda reducir sus gastos.
 
Diez dijo que de alguna manera bajando el gasto del gobierno, se puede cubrir una parte importante de los dividendos que están incluidos en el paquete fiscal.
 
Consideró que para eficientizar el tema de los gastos y las recaudaciones del gobierno y por lo que aseguró que se debe hacer una reforma fiscal integral para definir las actividades económicas del Gobierno para que cada vez que haya una crisis no se hagan parches como dijo es el actual paquete fiscal.
 
El empresario explicó es una reforma fiscal integral, que no es más que sentarse a discutir de manera integral, cómo el Gobierno gasta el dinero y como le va entrar sus recursos para poder funcionar.
 
No obstante, reconoció que en el tema del paquete fiscal, no solo influye que el Estado mejore tema del gasto, sino que también existe otro factor determinantes es el tema como el caso del petróleo, por lo que expresó la necesidad de transparentar lo concerniente al tema.
 
A juicio del empresario lo que sucede en el país es que cuando hay que hacer los ajuste, no se hacen de forma transparente, ni en su momento entonces vienen las quejas y problemas.
 
Indicó que el precio del petróleo subió tanto que cuando tuvieron que hacer los ajuste en el costos de los carburantes, “no lo hicieron en la proporción que demandaba el mercado, cuando empieza a bajar no lo bajan lo que crea una politización del sistema”.
 
Dijo que lo propio pasa con el tema eléctrico, de lo cual opinó que “tenemos que pasar esa página y buscar la manera de acomodarnos al nivel macroeconómico a esa realidad y hacer una reforma integral».
 
Díez Cabral dijo que en las reuniones que ha sostenido el sector empresarial con el gobierno han propuesto con en el tema de la necesidad de hacer una reforma fiscal integral y pero que debe haber un proyecto país, no puede ser un partido en particular.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *