Sociedad Gastro: no será fácil controlar brotes cólera

LA ROMANA.- La Sociedad Dominicana de Gastroenterología dijo que no va a ser fácil controlar los brotes que de cólera que se están produciendo en el país, debido a varios factores que tienen que ver con la higiene, la disposición de las aguas residuales y la migración haitiana.

El doctor Rogerio Espaillat, presiente de a entidad, sostuvo que la población sigue consumiendo alimentos en la calle que no están sometidos a ningún tipo de control.

Indicó que a nivel nacional hay miles e negocios informales de comidas, vendedores ambulantes y pregoneros, que venden todo tipo de alimentos sin el más mínimo cuidado.

Dijo que hasta que las autoridades no se aboquen a controlar esas ventas informales, al cólera no habrá quien lo detenga.

Sostuvo que las condiciones de pobreza en que vive la población motivan que la gente salga a la calle a vender de todo para sobrevivir, por lo que ve difícil establecer controles en la venta de comidas.

Espaillat habló en la Jornada del Este, que realizó la Sociedad de Gastroenterología este sábado, y en la que se trataron los diferentes tipos de cáncer del estómago y las las enfermedades del sistema digestivo.

También se refirió a las aguas negras, de las cuales dijo son lanzadas a los ríos sin ser tratadas, mientras la población consume pescados y alimentos salidos de esos acuíferos y utiliza el líquido para sus necesidades.

Asimismo, sostuvo que mientras sigan entrando ilegales de Haití, será difícil controlar los brotes, “porque muchos de esos haitianos que entran tienen cólera”.

El doctor Espaillat llamó a las autoridades a reforzar las acciones contra el cólera, a suplir los hospitales con equipos y medicamentos para tratar los enfermos y a mantener la educación preventiva.

Consideró que a la campaña contra la enfermedad deben sumarse el Ministerio de Medio Ambiente, los ayuntamientos y las instituciones encargadas del suministro de agua potable a la población en la capital y el interior.

Pidió a la población reducir el consumo de maricos y pescados, hervir bien los alimentos y no comer en la calle.

En la Jornada científica del Este, Los conferencistas fueron los doctores Sidney Espinosa, Rogelio Prestol, Víctor Moreno; y también los doctores Bernardo Santana, Isaura Cornelio, Fernando Contreras y Jorge Marte.

Las conferencias fueron Las conferencias serán “Generalidades del cáncer Gástrico”, “Tratamiento Clínico”, “Quimioterapia y Radioterapia”, “Tratamiento Quirúrgico” y “Helicobacter Pylori: Diagnóstico y Tratamiento”.

También, “Esofagitis Causticas en Niños”, “Manifestaciones Esofágicas del ERGE” y “Manifestaciones Extra-Esofágicas del ERGE”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *