JCE busca padres declaren oportunamente sus hijos

El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE) consideró que en el  nuevo Código Civil del país  se debe de extender  a 90 días  el plazo para que los padres puedan declarar de manera oportuna a sus hijos, y contribuir   de esa forma  a combatir  el subregistro  existente en nuestro país.

Roberto Rosario dijo que en ese sentido  el  Pleno de la Junta Central Electoral  aprobó una serie de recomendaciones  para  la reforma del Código  Civil  de la República  Dominicana,  las cuales  serán  enviadas   a  la  consideración  de  la  comisión  de  Cámara de Diputados  que tiene bajo su  responsabilidad  el estudio de la importante pieza.

Dijo que  actualmente hay sugerencias para que el tiempo  para las declaraciones oportunas de los niños y niñas  sea reducido  a 30 días laborables,  lo cual considera  relativamente corto    y  que en nada contribuiría  a facilitar a los padres de familia  realizar  las declaraciones oportunas. Actualmente  el tiempo es de 60 días.

Rosario  informó que en   América Latina  la tendencia  es  ampliar los plazos para realizar  ese proceso, por lo que entiende  que en República Dominicana  se debe  establecer  90 días para que los  padres declaren a sus hijos  de manera oportuna, y   bajar  así  los altos niveles de subregistros y declaraciones  tardías  que existe en la actualidad.

El  presidente de la  JCE  habló sobre el particular  al  inaugurar las nuevas instalaciones  que alojarán  a  la Junta Electoral, un Centro de Cedulación y la Oficialía del Estado Civil del municipio de Guaymate, La Romana,  ubicados en  el edificio  de oficinas gubernamentales  que fue totalmente remodelado  y equipado  para   ofrecer  un eficiente servicio a la   comunidad.

Reveló que  con las nuevas instalaciones en Guaymate, suman 139 las oficialías del Estado Civil  automatizadas, para un 77.22 por ciento del total de estas en todo el territorio nacional. Actualmente existen 26  Oficialías del Estado Civil en proceso de automatización, lo que representa un 15 por ciento.

Rosario dijo que un dato muy importante  es el hecho de que  el total de las oficialías automatizadas ofrecen un servicio al  93.42 por ciento de la   población.

En el edificio que aloja a la Junta Electoral, Oficialía del Estado  Civil  y el Centro de Cedulación de Guaymate se realizó una inversión en infraestructura de  3,680,237 de pesos  con 84  centavos, en tanto que en equipamiento se invirtió la suma de   2 millones 780 mil 378 pesos con 79  centavos , en equipos de climatización y planta eléctrica la cantidad de 1 millón 218 mil 322 pesos con  99 centavos,  y en  equipos de cómputos la cantidad  900 mil 689 pesos con 92.  En mobiliarios y equipos de oficinas se invirtió la cantidad de 661 mil 365 pesos con 88 centavos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *