El director ejecutivo del INDRHI consideró el pago por servicios ambientales como un instrumento económico idóneo para motivar la protección de las fuentes de agua por parte de los pobladores de la parte alta de las cuencas hidrográficas.
El ingeniero Frank Rodríguez dijo que ese mecanismo, que se aplica en varios países europeos y de América Latina, ha recibido mucha atención como herramienta innovadora para financiar inversiones en manejo sostenible de bosques, y afirmó que a nivel de cuencas hidrográficas esos servicios son particularmente relevantes.
“Los productores en la parte alta pueden recibir incentivos importantes a través de compensaciones para cuidar la calidad y cantidad de agua que aprovechan los usuarios en la parte baja de las cuencas”, dijo.
Agregó que ese enfoque tiene la ventaja de que genera ingresos adicionales a los usuarios de tierras que tienen bajas entradas económicas, contribuyendo por lo tanto a mejorar sus condiciones de vida.
Consideró que los recursos provenientes del pago por servicios ambientales, además de apoyar las actividades de conservación, como sería la siembra de árboles y la preservación de los bosques, deben servir para la sostenibilidad de la red de hidro-medición y monitoreo del agua, pues sin ella no se puede medir el efecto que tienen las acciones de conservación. “También creemos que podrían apoyar las acciones de seguridad de presas”, añadió.
El funcionario precisó que el pago es un acuerdo voluntario y negociado, no una medida de mando y control, al tiempo de señalar que se debe definir claramente lo que se está comprando.
Dijo que el convenio firmado el pasado 2 de junio entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el INDRHI y el Consejo Nacional de Regantes, mediante el cual los usuarios de riego se comprometen a aportar el uno por ciento de sus recaudaciones por concepto de cobro del agua que utilizan en la producción de alimentos, se enmarca en el pago por servicios ambientales.
“Esto es una muestra del nivel de conciencia y compromiso de los regantes con la conservación de las cuencas”, dijo.