Los organismos de socorro de la República Dominicana dicen estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad que se presente durante la temporada ciclónica que inicia este miércoles, la cual llegará a la nación con una vaguada que mantiene en alerta a varias provincias del país.
La Oficina Nacional de Meteorología, la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencia y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos presentaron este martes un plan en conjunto para hacer frente a la época.
La directora de la ONAMET, ingeniera Gloria Ceballos, anunció que a partir de mañana en la noche se incrementarán los aguaceros, sobre todo en el Suroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza, donde para el fin de semana se espera un acumulado de lluvia de hasta 300 mililitros.
Ceballos recomendó a los organismos de protección civil estar atentos, y a la población que reside en zonas vulnerables a tomar las medidas de precaución por inundaciones y posibles derrumbes.
La experta ofreció la información en una rueda de prensa donde anunció que esa institución está preparada para darle seguimiento a la temporada ciclónica que culmina el 30 de noviembre, donde se espera la formación de 16 tormentas, de las cuales nueve podrían alcanzar la categoría de huracán, cuatro de éstos podrían ser entre categoría tres y cinco.
Explicó que el mes de mayo fue más activo que en años anteriores y que debido a la saturación de los suelos y las lluvias que se aproximan, hay que estar muy pendiente en las próximas horas.
Dijo que hay un sistema de baja presión que puede convertirse en ciclón tropical en las próximas horas.
De su lado, el sub director del COE, Luis José Germán, informó que se mantienen la alerta amarilla para las provincias Sánchez Ramírez e Independencia y que por los pronósticos emitidos por la ONAMET en el día de hoy podrían elevar el nivel de alerta y emitirla para otras localidades.