El Foro Social Alternativo (FSA), manifestó este martes que a más de 14 años del engaño privatizador padecemos de prolongados apagones, con perspectivas de colapso del sistema energético por incapacidad de sus rectores y administradores.
Víctor Gerónimo, vocero del FSA, dijo que a dicha incapacidad va unidad un anillo de intereses, una mafia que se ampara en contratos leoninos para obtener pingues beneficios a costa del pueblo honrado y trabajador.
El dirigente indicó que desde el gobierno del PLD impera una política de apagones para la población ya que es mas ficíl ser imcapaces que tratar de resolver el problema por los beneficioso que resulta mantener el caos en el sector eléctrico
“El país está amarrado por contratos amañados, firmados con inversionistas en generación eléctrica, con duración de 15 años, y que algunos cobran por capacidad instalada de sus plantas y no por energía servida, lo que es un robo vulgar al Estado dominicano. La corrupción de funcionarios públicos de CDE y de los gobiernos hicieron posible la firma de estos contratos”.
El dirigente expresó que esa mafia energética que se beneficia con exoneraciones de combustibles y otras facilidades es la misma que hurta y roba el servicio con largas tandas de apagones, al pueblo, y viola la ley eléctrica bajo el pretexto salomónico de que si la cumple sucumbe el sistema energético. Pero la realidad es que la ley establece que por cada hora de apagones debe suministrársele al pueblo una hora y media de energía eléctrica.
Gerónimo precisó que los aumentos sucesivos e interminables en su precio más el impuesto indirecto que constituyen los apagones llevan a la ruina miles de empresas pequeñas, medianas y algunas grandes. Inestabilidad en la economía familiar y desequilibrio emocional al país.
No obstante, dijo que el Foro Social Alternativio y todas las organizaciones afines a esa entidad rechazan el pretendido nuevo aumento de un 8 por ciento en la tarifa energética.
El vocero del FSA llamó a la ciudadania a repudiar el aumento de la tarifa electrica. «Sólo del 2009 para acá la misma ha sido aumentada en más de 30 por ciento. Y otro más impactaría fuertemente en el bolsillo de todos los sectores económicos productivos o no».
«Además, éste irónico aumento, adjunto de la inflación en casi dos dígitos, se seguiría tragando el reciente e insignificante aumento de un 17 por ciento en el salario mínimo. Esto es más grave si tomamos en cuenta que no se les aumentó a otros sectores privado ni al público, incluso guardias y policías», sostuvo el dirigente popular.
Recordo que han sido varias las promesas y plazos para la solución de éste mal. Van desde 100 días, recuerden la gestión de Temístocles Montas en el año 1996, primera gestión de Leonel, hasta el plazo fatal del 2012 esgrimido por el mandatario actual.
El diigente popular indicó que todas estas promesas de solución se quedaron en el vacío porque no hay disposición ni voluntad política para resolver el problema energético. La prioridad del gobierno es otra. Es terminar la segunda línea del metro, para el cual tomó prestado recientemente 282 millones de euros y pagar la deuda externa para lo que necesita hacer recortes en otras secretarías y dependencias estatales de hasta un 12 por ciento y más.