Decenas de organizaciones sociales y políticas del país, realizaron este lunes una visita a la sede de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela, para entregar una carta en la que afirman su solidaridad y respaldo al ejercicio pleno de los derechos inalienables del Estado venezolano y de su empresa PDVSA frente a las sanciones impuestas por Washington a esta empresa.
Hecmilio Galván manifestó que con la entrega del documento al embajador de Venezuela, en el país, Alfredo Murgas Rivas, las organizaciones dejan constancia de su firme respaldo al ejercicio pleno de los derechos inalienables del Estado venezolano y de su empresa PDVSA a establecer relaciones comerciales, de cooperación y de asistencia técnica con las empresas que considere, respondiendo a sus propios intereses y visiones particulares y apegadas al derecho internacional.
Galván precisó que el gobierno que encabeza el presidente de Venezolano, Hugo Chávez Frías, se ha caracterizado por desarrollar una política energética soberana y vigorosa, fortaleciendo a las instituciones y foros internacionales, pero además, garantizando que los ingresos petroleros se traduzcan en beneficios reales para su pueblo en forma de salud, educación, vivienda y alimentación.
El coordinador de La Multitud indicó que además, el Estado Venezolano ha desplegado, bajo los principios de solidaridad internacional y de integración latinoamericana, una serie de mecanismos bilaterales y multilaterales de cooperación que son reconocidos en el mundo entero. Los países importadores de la Región del Caribe, se han beneficiado por más de cinco años, del financiamiento y las condiciones flexibles que Petrocaribe otorga a nuestros países.
“Nuestras organizaciones reafirman su solidaridad con la política energética del Gobierno Venezolano, que ha representado una demostración de voluntad política y de compromiso real para aprovechar los recursos naturales en beneficio de los pueblos”, precisó el dirigente.
Expresó que las organizaciones populares rechazan la arrogancia del gobierno norteamericano, que se ha abrogado un derecho ilegal e ilegitimo, de interferir en los asuntos internos de los países y tratar de definir qué y con quién se pueden establecer relaciones económicas.
“Ningún poder internacional tiene el derecho de definir con quien debe Venezuela establecer relaciones, por lo que nuestras organizaciones, se ponen a la orden de vuestro Gobierno para desplegar la solidaridad de que el momento amerite”, sostuvo Hecmilio Galván.
“¡Ni un paso atrás en la defensa soberanía e independencia de los pueblos! Exclamaron las organizaciones populares y juveniles en la sede de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el país”, agregó.
Entre las Organizaciones Firmantes se encuentran: Foro Social Alternativo – FSA, La Multitud, FENATRANO, Movimiento Caamañista, Partido Comunista del Trabajo –PCT, Partido Alternativa Revolucionaria, Partido Cívico Renovador, Juventud Caribe y Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO).
Además firman la carta las entidades, Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, Movimiento de Trabajadores Independiente (MTI), Juventud Alianza País y Juventud Patria Para Todos, entre otras organizaciones populares, sindicales y juveniles.