Venden pastas con menor peso del dice empaque

En la continuación del proceso de estudio realizado por la unidad de investigación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a los productos que se venden en los comercios con menos volumen a lo estipulado en la etiqueta o empaque indica que las empresas que producen y venden pastas alimenticias realizan una estafa de RD$70,670.448 millones de pesos a los consumidores.
 
Los datos fueron dado a conocer por el catedrático Génove Gneco, que desde hace mas de un mes inspecciona decenas de artículos que se venden en los supermercados y colmados, donde más de 40 tipos de alimentos examinados 27, se comercializan con menos peso real a lo estipulado en su etiqueta o empaque.
 
Génove Gneco dijo que el monto estafado en la producción y venta de pastas alimenticias se estima en Rd$70,670.448 millones de pesos a los consumidores.
 
El catedrático universitario precisó que durante el año 2010 los consumidores dominicanos fueron estafados al comprar y consumir pastas alimenticias secas con el 2.2% de su contenido en los paquetes de 14.11 onzas, lo que represento un total de 869,825 kilogramos de pastas alimenticias robadas equivalentes a RD$70,670.448 estafados a los consumidores dominicanos.
 
Afirmó que durante el periodo 2001-2010, los consumidores fueron estafados con un total de RD$664,258,306 de pesos en una década.
 
Resaltó que estas cifras son alarmantes, ya que las estafadas a los consumidores, en los alimentos básicos de la canasta familiar, no parecen conmover ni animar a Proconsumidor ni al departamento de metrología de Digenor, para evitar que los derechos de la población, tales como el alimentario, sean vulnerados de manera tan notaria.
 
El investigador universitario manifestó que esta es una forma del estilo de actuación de los funcionarios públicos del gobierno que conspirar con su tolerancia con los más poderosos y abusar de los más pobres.
 
Puntualizó que en los primeros nueves productos examinados por la Unidad de Investigación de la UASD, sobre el peso real de los productos que se venden en los comercios con menos peso a lo estipulado en la etiqueta o empaque, se ha comprobado un fraude multimillonarios a los consumidores, sin que las autoridades correspondientes realicen alguna acción legal para frena esa situación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest