Santiago.- Organizaciones sindicales y de derechos humanos de la región norte, rechazaron la visita que hará al país el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, alegando que sus dos periodos de gobiernos se caracterizaron por sus violaciones sistemáticas a los derechos humanos y civiles de los trabajadores, estudiantes y personas inocentes por simples sospechas.
Los gremios repudiaron este domingo la visita que haría al país el 1 de junio el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe.
El ex mandatario colombiano dictará el 1 de junio una conferencia sobre Seguridad Democrática y Desarrollo Empresarial y Económico en la ciudad de Santiago, la segunda del país organizada por las asociaciones empresariales del norte.
La Federación de Sindicatos Unidos de la región Norte (FESURNO) que aglutina a 36 gremios de trabajadores y la Brigada de los Derechos Humanos y Civiles, dijeron que la presencia de Uribe, de quien dijeron sus gobiernos 2002-2010, se caracterizaron por violaciones a los derechos humanos y civiles de ciudadanos y ciudadanas indefensos, debe ser declarada no grata en República Dominicana.
El presidente de Fesurno, Ramón Ferreira, dijo que todos los sectores sensatos de República Dominicana, deben rechazar la visita de Uribe al país, porque en sus dos períodos de gobiernos consecutivos persiguió, reprimió los derechos de los trabajadores colombianos y otros ciudadanos de ese país, por simples sospechas de que tenían vínculos con grupos guerrilleros.
El dirigente obrero informó que tiene informaciones de que varias organizaciones profesionales, sindicales y de diferentes vertientes de Puerto Rico, donde Uribe, también dictará una conferencia a industriales del vecino país, están organizando el 1 de junio un piquete frente a la organización empresarial donde estará disertando el ex gobernante colombiano.
Según Ferreira, la visita del ex presidente de Colombia no sólo debe ser rechazada en República Dominicana y Puerto Rico, donde ha sido invitado a disertar, sino también en América Latina y parte del mundo.
Asimismo, comunicó que mañana consultará a otros gremios sindicales para unirse en un solo bloque y rechazar de plano la visita del ex gobernante colombiano.
De su lado, Carlos Álvarez, portavoz de la Brigada de De los Derechos Humanos y Civiles de la Región Norte, proclamó que Uribe bajo el amparo de desarticular la Fuerza Revolucionaria Colombiana (FARC) cometió horribles violaciones a los derechos humanos.
«Murieron muchas personas, obreros, inocentes, entonces, es este señor que invitan los industriales dominicanos y puertorriqueños para que les de cátedra de democracia», sentenció el activista de derechos humanos.
Según las asociaciones que agrupan a los empresarios del norte, este almuerzo conferencia con los empresarios de Santiago se celebra en el marco de la visita del ex presidente Álvaro Uribe a República Dominicana, invitado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP).