El coronel retirado José Francisco Fernández Rodríguez negó este jueves que entregara un carnet del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) al capo boricua José David Figueroa Agosto, como alegan las autoridades judiciales.
Fernández Rodríguez explicó que nunca ha sido subdirector del DNI, que habría sido el momento en que entregó el carnet a Figueroa Agosto y que tampoco tenía el rango de mayor del Ejército cuando estuvo en ese organismo de investigaciones.
Agregó que fue sacado este año de las Fuerzas Armadas sin ninguna explicación, que no conoce a ninguno de los imputados que están siendo juzgados por el caso Figueroa Agosto y que no tiene ni idea de las imputaciones que se les hacen.
Sostuvo que tiene cuatro años como coronel del Ejército Nacional y que la imputación es que encontraron una tarjeta de presentación personal suya con el rango de mayor del Ejército durante el allanamiento a Sobeida Félix Morel, la que entiende debe tener al menos 8 años de confeccionada.
El coronel retirado señaló que hace siete u ocho años que salió del DNI, donde entró con el rango de primer teniente, “significa que pudo haber sido por los años 1993 y 1994. No tengo ni idea de mi vinculación al capo Figueroa Agosto”.
“La vinculación pudiera ser por la tarjeta personal de presentación, pero entiendo no tiene ninguna significación ni relevancia”, indicó Fernández Rodríguez, en entrevista ofrecida a Informativos Teleantillas, canal 2, donde estuvo con su abogado Rigoberto Rosario.
Afirmó que el fiscal Alejandro Moscoso Segarra le invito a pasar por su despacho hace algo más de dos años, donde le comunicó lo de la tarjeta personal de presentación suya encontrada durante el allanamiento practicado a Félix Morel.
“Le dije al fiscal Moscoso Segarra que no tenía ni idea de cómo había llegado la tarjeta mía al apartamento de Félix Morel y que no tenía ningún tipo de vinculación con las personas allanadas”, declaró.
Según Fernández Rodríguez, Moscoso Segarra le informó que una tarjeta de personal de presentación suya apareció en el apartamento de Félix Morel. “Una tarjeta se confecciona y a su oficina entra cualquier persona, la toma y se la pasa a otra. Eso no se puede controlar”, indicó.
Añadió que con su retiro en febrero de 2011 se violaron los procedimientos establecidos en la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas para retirar un oficial superior, además de que no fue investigado ni le comunicaron los motivos de la cancelación.
“La palabra retiro forzoso que aparece en la carta de mi retiro me obligó a enviar una comunicación al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo para que investigue mi caso, porque mi familia e hijos han sido afectados y estoy aquí para limpiar mi nombre”, señalo.
Por su parte, el doctor Rigoberto Rosario, abogado del coronel retirado, expresó que no existe citación formal que obligue a su defendido comparecer por ante la Fiscalía del Distrito Nacional, pero que como no tienen nada que esconder asistirán el lunes 23 de mayo a responder cualquier pregunta.
