KAMPALA.- Un nuevo brote de ébola en Uganda causó la muerte de una niña de 12 años cerca de la capital del país africano, Kampala, dijeron el sábado las autoridades sanitarias.
La víctima originaria de la región de Luwero, ubicada 75 kilómetros al norte de Kampala, murió el 6 de mayo, según dijo a la prensa Anthony Mbonye, comisario de Salud del país.
«Las investigaciones de laboratorio han confirmado que el ébola fue la causa primaria de la enfermedad y del deceso. Así que hay un caso confirmado pero esperamos que haya más», afirmó Mbonye.
«Sólo un caso se considera un brote epidémico porque puede extenderse muy rápidamente y es altamente mortal», agregó.
La última epidemia de ébola en Uganda se remota a 2007, cuando murieron 37 personas.
Mbonye dijo el brote se registró cerca de Kampala y aseguró que autoridades locales están efectuando un seguimiento a 33 personas que estuvieron en contacto con la niña.
El ébola no tiene ni vacuna ni tratamiento y se transmite por contacto personal directo. Dependiendo de la virulencia de la cepa, la enfermedad mata hasta a un 90 por ciento de sus víctimas.
Los síntomas iniciales incluyen fiebre, debilidad, dolores musculares, jaqueca y molestias en la garganta.
En el transcurso de la enfermedad se desarrollan vómitos, diarrea, zarpullido, las funciones renales y hepática se ven comprometidas y el paciente presenta derrames internos y externos.
Mbonye afirmó que equipos de respuesta rápida estaban a la espera para tratar a quienes mostraran síntomas de la enfermedad y pidió a la población que mantuviera la calma. Además aclaró que la cepa del virus era el ébola sudanés, cuya mortalidad se sitúa en torno al 50 a 60 por ciento.
El ébola ha causado decenas de epidemias mortales en áfrica y amenaza a las personas pero también a animales como los gorilas. Es considerada una posible arma de bioterrorismo.
