Las centrales sindicales informaron este jueves que debido a la no definición de parte de los empresarios a la concreción de un aumento general de salarios, los trabajadores se preparan para realizar una huelga de 24 horas. Las negociaciones entre los trabajadores y los empleadores sobre un aumento salarial inició a finales de marzo de este año y a la fecha aún no han logrado ponerse de acuerdo.
El diálogo prácticamente está en un punto muerto, lo que ha provocado que los sindicalistas se estén preparando para manifestarse a través de protestas, tal como lo afirmó Rafael (Pepe) Abreu, presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), y Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores Dominicanos.
La línea a seguir en ese sentido la tomarían en este día, tomando en cuenta que el Comité Nacional de Salarios se reunirá el próximo día 18 para continuar con las negociaciones.
Los empleadores ofrecen un 12 porciento sólo al salario mínimo, mientras que el sector trabajador se niega y exige que sea de un 25 por ciento y que se incluya un 20 para los que ganan por encima del mínimo, hasta los 50 mil pesos.
De acuerdo a datos de la CNUS, el 78 por ciento de los trabajadores dominicanos devenga menos de 10 mil pesos al mes.