Crecida aguas desplaza cocodrilos hacia comunidad

El temor se ha apoderado de la comunidad fronteriza Las Clavellinas por la presencia  cada vez mayor de cocodrilos y caimanes en las proximidades de sus viviendas, hasta donde pueden llegar por las crecidas del Lago Enriquillo.

El presidente del Consejo Nacional de Fronteras (CNF), Radhamés Batista, hizo un llamado al Ministerio de Medio Ambiente para que tome las medidas de lugar y evite el contacto de esos reptiles con humanos.
 
El diplomático exhortó a la Dirección de Caza y Pesca de la dependencia estatal a que realice los estudios de rigor, proteger esas especies y evitar tragedias humanas.
 
“Entendemos que de ser así  habría que alertar a los pescadores de la zona, habitantes y bañistas, a tener más cuidado con el uso de esas aguas, ya que podrían tener un encuentro con los cocodrilos”.
 
“Creo y sostengo desde el principio que el crecimiento del lago es indetenible y más que maldecirlo hay que aprovecharlo, cambiando las costumbres con respecto a esta fuente de vida”, manifestó el presidente del Consejo Nacional de Fronteras.
 
El embajador Batista precisó, además, que el éxito en la introducción de Alevines de Jaiba Marinas en julio del año pasado, que ya se han adaptado perfectamente al área y se han reproducido por millones, ha llevado a introducir ahora Alevines de Carpas, puesto que se entiende también se adaptarán al igual que la Jaibas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *