Residentes capital consumen agua con heces fecales

El agua que consumen los residentes del Gran Santo Domingo está contaminada con heces fecales, lo cual produce enfermedades de transmisión hídrica, informó este martes el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que propuso el restablecimiento de un sistema de alcantarillado sanitario adecuado.

La alta dirigencia reformista señaló que la proliferación de enfermedades en el país, como diarreas, amebiasis, salmonelosis, fiebre, tifoidea, entre otras, se origina por la severa contaminación de las aguas superficiales y la ausencia de un sistema de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento en el llamado Gran Santo Domingo y otros lugares.

El geólogo Rafael Osiris De León expuso que el deficitario para acumular el líquido en tanques y cisternas, muchas veces son alimentados de pozos que extraen aguas del sub suelo, donde también van a parar las aguas servidas contaminadas a través de los millones de sépticos filtrantes que existen.

De León aseguró que no se puede afirmar que el agua utilizada en los hogares es la misma que descargan en los sanitarios e indicó que el acelerado crecimiento vertical de las zonas residenciales de Santo Domingo y el déficit del sistema de acueductos, hacen que se extraigan del subsuelo a través de pozos, más de 150 millones de galones de agua por día.

Estos son servicios individuales de torres multifamiliares, residenciales, uni familiares y hasta parte de la cobertura de las redes de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), lo que genera grandes gastos en salud con el incremento de enfermedades que luego hay que ser tratadas en centros hospitalarios, afirma De León.

Los reformistas hicieron esta propuesta durante una rueda de prensa donde estuvieron presentes Carlos Morales Troncoso, presidente del PRSC; Rogelio Genao, secretario general; Máximo Castro Silverio, secretario de organización; Joaquín Ricardo, presidente en funciones; Federico Antún Batlle, presidente del Consejo Presidencial; Guillermo Caram, secretario de economía, entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest