El presidente de la Cámara de Diputados, refutó este miércoles que la Ley Orgánica del Consejo Nacional Magistratura (CNM), esté en un limbo jurídico, tras rechazar que se esté violando la Constitución como afirman algunos sectores.
En ese sentido, aseguró que la Ley del CNM “está promulgada apegada a lo que establece la Carta Magna y los reglamentos de la Cámara de Diputados. Dijo que ahora se está en el proceso para su publicación, al tiempo que recisó que para esto no se establece un plazo.
Martínez explicó que se dan los pasos para un acercamiento entre los sectores de la sociedad civil y los partidos políticos con el fin de consensual temas tan importante como es el CNM y el Tribunal Constitucional, siempre pensando en el sistema democrático del país, que se respete la Constitución y en el fortalecimiento de la institucionalidad”.
En tanto, el diputado perredista por la provincia de La Vega, Hugo Núñez, aseguró que la Ley del CNM no ha sido promulgada ni publicada, sino que la misma caducó.
El presidente de la Cámara Baja, recalcó que el estatus actual de la Ley del CNM es que está en el proceso para su publicación, como lo establece la Constitución.
Manifestó que la Carta Magna en su artículo 101, no establece un plazo para su publicación, sino un procedimiento que la Cámara de Diputados debe seguir, como lo establecen los reglamentos del organismo legislativo.
Anunció que la próxima semana se producirá un consenso entre las fuerzas políticas que convergen a lo interno de la Cámara de Diputados, con los sectores de la sociedad civil y el Poder Ejecutivo para arribar a una solución final que supere el impase presentado.
“Nos estamos acercando a todos los sectores políticos y de la sociedad para encontrar la ruta más positiva, la menos traumática y sobre todo que la institucionalidad salga fortalecida y la Constitución sea respetada y la decisión del Congreso Nacional”, reiteró.
Indicó que se trata de buscar la mejor fórmula y sea la menos traumática, que no ponga en riesgo la institucionalidad democrática de nuestro país que tanto trabajo nos costado.
Hugo Núñez
En tanto que el Hugo Núñez aseguró que la Ley CNM no ha sido promulgada ni publicada sino que la iniciativa caducó, por lo que recomendó a los legisladores del PLD dejar caer las observaciones que le introdujo el Poder Ejecutivo a la ley del CNM, retomar la pieza acogida con las dos terceras partes como lo establece Constitución en su artículo 112.
Apuntó que la Ley del CNM está en el limbo, porque no existe para nosotros”.
que se llegue a un consenso en lo referente a la edad de los jueces que habrán de conformar dicha instancia.