La ministra de Educación, Josefina Pimentel, precisó este martes que al Seguro de los Maestros se le ha dedicado mucho esfuerzo y muchas horas de trabajos para devolverle la tranquilidad a los docentes y a sus familias.
Pimentel señaló que en el SEMMA, fundamentalmente, lo que se encontró fue un problema de gestión administrativa y financiera, ya que desde hace ocho años, se debió separar la prestadora de servicio y la ARS.
La Ministra Educación dijo que tanto la prestadora de servicio y la ARS SEMMA estaban fusionadas en los procesos de contabilidad y los operativos. “Lo que hicimos fue hacer un proceso de ingeniería que separe ha esta dos entidades de manera que puedan trabajar independientemente en los procesos contables, proceso jurídicos y de administración financiera”, dijo.
Destacó que concluyó un estudio actuarial y que también se están automatizando todos los servicios, es decir, lo que tiene que ver con la facturación y Call-Center.
Doña Josefina, no obstante, indicó que se ha creado un tarifario único, ya que había más de 70 diferentes. “Todo aquello, no permitía que esta entidad operara con los niveles de eficiencias, eficacia, unidad y transparencia que se requiere”, indicó.
Afirmó que se ha estado honrando los compromisos de pagos atrasados y que en el mes de marzo se entregaron RD$138 millones, en abril RD$95millones y para mayo se tienen contemplados varios recursos para cumplir con los compromisos de deudas atrasadas.
Sin embargo, la ministra de Educación explicó que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), está asesorando, acompañando y dando asistencia técnica, así como pautas que tienen que ver con la organización interna para crear un nuevo organigrama de trabajo.
Auditoría
La ministra de Educación dijo que se le solicitó a la Cámara de Cuentas ofrecer los datos de las auditorías, pero que las repuestas que recibió, departe de ese organismo, fue que se están tomando su tiempo para dar uno resultados confiables sobre la situación.